Tabla de Contenidos
Abogado Especialista En Derecho Comercial
Nuestros abogados comerciales de Guerrero abogados tienen aliados estratégicos con óptimas competencias dirigidas a la estructuración y constitución de sociedades de cualquier tipo, reorganización de sociedades, análisis de alianzas estratégicas con otras empresas, liquidación de sociedades, ejecución de proyectos de inversión, así como trámites en cámaras de comercio y entes de vigilancia y control de sociedades.
Nuestros abogados comerciales prestan sus servicios en Medellín y el resto del territorio nacional, y buscan ser sus principales aliados comerciales y coadyuvar en el desarrollo y cumplimiento de sus actividades económicas presentes y futuras.
Servicios de abogados comerciales
Actas de Asamblea:
Son documentos obligatorios con los que se deja constancia de aquello que se discute en las reuniones de los órganos sociales y colegiados de la sociedades, estos son obligatorios y con ellos se formalizan los hechos y las decisiones tomadas en la misma, deben ser firmadas por el presidente o secretario de la sociedad.
Constitución de Sociedades (SA, SAS, COMANDITAS, COLECTIVA, LTDA):
Las características del contrato de sociedad se encuentran en el artículo 98 del código de comercio, en este se indican los tres elementos de existencia de este contrato que son la pluralidad, los aportes y las utilidades; para constituir una sociedad lo primero que se debe realizar es elaborar un documento privado o escritura pública, luego debe efectuarse el registro de la sociedad en el RUT y por último debe obtenerse la matrícula mercantil en el registro en la Cámara de Comercio del domicilio principal de la sociedad, nuestros abogados expertos le brindaran asesoría y acompañamiento a lo largo de este proceso.
▶ Lea también: Sociedad por acciones simplificadas ◀
Contratos Mercantiles:
Estos contratos se hacen con el fin de crear o transferir derechos y obligaciones de naturaleza mercantil, en este una o ambas partes es un comerciante y tiene por objeto un acto de comercio.
Derecho de la Competencia:
Este derecho está estructurado para regular como se comportan los productores, distribuidores y expendedores entre sí, es decir, como se comportan los sujetos que hacen parte de la oferta. Este derecho evita la transgresión de un empresario frente a otro y esta regulado por las normas de la competencia desleal.
Disolución y Liquidación de Sociedades:
En cuanto a la extinción de la persona jurídica se habla de los términos de disolución y liquidación de las sociedades; la disolución se da por una serie de causales que se encuentran generales aplicadas a todas las formas societarias y unas específicas aplicadas a cada tipo societario, y que de no ser subsanadas, llevan a la sociedad a un proceso liquidatorio. Por el contrario la liquidación es un concepto que hace referencia a un concepto económico, ya que en esa etapa el representante legal (liquidador), identifica los activos y paga los pasivos, respetando prelación de créditos, en caso de que quede algo lo reparte entre los socios en proporción al aporte que cada uno hizo.
Matrícula de Establecimiento de Comercio:
El establecimiento de comercio es un conjunto de bienes organizados por el empresario con el fin de desarrollar y cumplir los fines de la empresa. La matrícula del establecimiento debe efectuarse dentro del mes siguiente a la fecha en que este fue abierto al público y la matricula se debe realizar en la Cámara de Comercio con jurisdicción en el lugar donde se va a desarrollar su actividad, en Guerrero Abogados prestamos servicios en todo el territorio nacional, así que podemos ayudarle con sus trámites en cualquier lugar del país.
Propiedad Intelectual:
En Colombia la normativa referida a la propiedad intelectual no está codificada, sino que se encuentra en normas especiales, de hecho, la gran mayoría de las normas que la regulan son de carácter supranacional, específicamente son normas que hacen parte del derecho comunitario colombiano, Colombia hace parte de la CAN (Comunidad Andina de Naciones). Comuníquese con nosotros y le ayudaremos con gusto a hacer efectivos todos los derechos que derivan de la obra, es decir, los derechos patrimoniales, derechos morales y los derechos conexos a los derechos de autor.
Reformas a los Estatutos de Conformación de Sociedades:
Las reformas estatutarias son las modificaciones que se efectúan de manera total o parcial al contrato social o estatutos, hacen parte de estas reformas: El aumento o disminución de capital de la entidad, transformación de sociedades. conversión de empresas unipersonales, fusión, escisión, cambio de razón social, reforma de la vigencia, reforma del objeto, reforma del quórum, forma y antelación de citación a las reuniones para los órganos colegiados, reforma del sistema de representación legal, reforma a las facultades del representante legal, cambio en el domicilio, disolución y en general cualquier modificación que se realice a los estatutos.
Registro de Marcas:
La marca es una especie de signo distintivo que sirve para identificar bienes o servicios en el mercado, es decir que es idónea para ello, el registro de una marca es un acto voluntario, que se tramita ante la SIC y que su finalidad es dar publicidad sobre a que se debe dedicar, que va a comercializar, en cambio el registro marcario me hace propietario o titular de un bien, en este caso de un activo intelectual, contamos con abogados especializados en este tipo de trámites ante la Superintendencia de Industria y Comercio, quienes le ayudaran durante todo el proceso con el fin de obtener la concesión de la marca.
Procesos de Reestructuración Empresarial:
La reorganización empresarial es una figura que permite normalizar las relaciones comerciales y crediticias de las organizaciones mediante su reestructuración operacional, administrativa, de activos o de pasivos, este proceso busca que cuando las sociedades que tengan dificultades en cumplir sus obligaciones o estén a punto de cesar pagos a sus proveedores, la finalidad de esta figura es conservar la empresa como unidad de explotación, es decir, buscar de manera estructurada formas para continuar con las acciones económicas de la organización.
Nuestro bufete de abogados comerciales cuenta con un equipo de profesionales multidisciplinarios que podrán atender cualquier solicitud de índole jurídico, contamos con abogados en Medellín, abogados en Bello, abogados en Itagui, abogados en Pereira y en toda Colombia. ¡Escríbanos!
Mayor información teléfono: (4) 5129527 – Whatsapp: 3013229007 – 3208334756 , Email: gerencia@guerreroabogados.com.co
Si se ha hecho un acuerdo de pagos con la entidad que presentó en un Juzgado la solicitud del pago total de una deuda por no cumplimiento con los plazos establecidos en el pagaré y el acuerdo de pagos se cumple mes a mes, caben las medidas cautelares en donde se embargan las cuentas Bancarias y retiran el dinero de dichas cuentas el que colocan a disposición del Juzgado.
si se debe dinero claramente proceden medidas cautelares.
Buen servicio muchas gracias por la asesoría