Blog legal guerrero abogados

CONCILIACIÓN EN DERECHO LABORAL

conciliación en derecho laboral

CONCILIACIÓN EN DERECHO LABORAL

¿Qué es conciliar en derecho laboral?

La Conciliación en derecho laboral es el método alternativo para resolver un conflicto, es decir, es una forma de resolver un conflicto de intereses sin tener que acudir ante un juez.

¿Ante quién se puede llevar a cabo una conciliación en derecho laboral?

Se puede tramitar ante inspector de trabajo o ante juez laboral.

¿Cuáles son los efectos de una transacción en derecho laboral?

En derecho laboral se puede llevar un acuerdo en temas relacionados con el derecho al trabajo, excepto cuando se trate de derechos ciertos e indiscutibles.

¿Frente a qué derechos opera la conciliación?

En asuntos de derecho laboral existen unos derechos que pueden ser objeto de negociación, estos son los derechos inciertos y discutibles que pueden tratarse fuera de un proceso laboral y que pueden ser mediados por una persona diferente a un juez laboral, en este caso lo sería un inspector de trabajo del ministerio de la protección social, que propone formas de arreglo para las partes sin necesidad de ir a un juicio, no obstante la facultades de un inspector de trabajo no se extiende para declarar derechos y dirimir controversias que son competencia de los jueces laborales.

¿Qué es un acta de conciliación?

Es un documento donde se consagra lo acordado por las partes y a lo que se comprometen.

¿Qué es una constancia de conciliación?

Es un documento donde se deja consignado que las partes no llegaron a un acuerdo, lo cual también sucede cuando una de las partes no asiste a la audiencia de conciliación y no justifica su inasistencia.

¿Qué efectos tiene un acta de conciliación?

La conciliación en tema laboral tiene plenos efectos, es válida y hace transito a cosa juzgada, es decir, que luego una de las partes no puede alegar un derecho que fue conciliado, sin embargo, al tratarse de derechos ciertos e indiscutibles es válida siempre y cuando no se vean afectados.

conciliacion laboral

¿La conciliación es requisito de procedibilidad?

No, en derecho laboral en ningún caso la conciliación es requisito de procedibilidad, es potestativo de las partes si desean resolver los conflictos generados de una relación laboral fuera de las instancias judiciales.

Lea también: reglamento interno de trabajo

Para ampliar la información de la conciliación en derecho laboral puede escribirnos para que nuestros abogados laborales en Medellin puedan atender su caso. En nuestro bufete de abogados encontrará asesoría jurídica gratis en Medellín , Itagui , Bello , Pereira y toda Colombia.

Mayor información teléfono: (4) 5129527 – Whatsapp: 3013229007  – 3208334756 ,  Email: gerencia@guerreroabogados.com.co



Hable con un asesor ahora

Guerrero Abogados

Compártelo ahora

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Suscríbase a
Notificar a
guest

1 Comentario
Más reciente
Más antiguo Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios
Career-Faqs2022
2 años atras

Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estar n expeditos para impartirla en los plazos y t rminos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial.

Compartir este Post

Puedes ayudar a ún allegado a solucionar algún inconveniente júdicial. ¡ Comparte y manten informada a tú gente !

1
0
Me encantaría conocer su opinión..x
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?