Blog legal guerrero abogados

DEMANDA POR ALIMENTOS

Demanda por alimentos

DEMANDA POR ALIMENTOS

Después de formar una familia con hijos propios o reconocidos legalmente, se forma un vinculo legal de parentesco con el que el padre o la madre se obligan para con dichos hijos a brindarles lo esencial para subsistir. En caso de no cumplir con su deber, el padre o la madre que tengan la custodia del menor o menores de edad, puede realizar una demanda por alimentos para que el otro padre responda con su obligación para con el menor.

¿Qué se entiende por alimentos?

Se entiende por alimentos todo aquello que es indispensable para el sustento de la persona, así como la habitación, la asistencia médica, el vestuario, la recreación y la educación.

¿Quiénes son titulares del derecho de alimentos?

Según lo indicado en el artículo 411 del código civil colombiano son titulares del derecho de alimentos el cónyuge o compañero permanente, los descendientes (hijos matrimoniales, hijos extramatrimoniales, hijos adoptivos y nietos), los ascendientes (padres naturales, padres adoptivos y abuelos), los hermanos, el cónyuge divorciado o quien hizo una donación cuantiosa sino hubiera sido rescindida o revocada.

¿Cómo se realiza la demanda por alimentos?

La demanda por alimentos es un proceso legal utilizado para exigirle a un padre que no convive con sus hijos a que cumpla con sus derechos, este es un pago que se realiza periódicamente de manera obligatoria hasta que los hijos alcancen la mayoría de edad, sin embargo, hay unos casos en los que se debe seguir con esa cuota aún cuando estos son mayores de edad, como es el caso del hijo con discapacidad física o mental que impida a la persona subsistir por medio de su trabajo y al hijo que estudia cuando pruebe que no puede subsistir por sus propios medios.

bienestar familiar

Solicitud de alimentos ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

¿Quién puede presentarlo?

Puede ser presentada por la mujer en gestación, por el guardador de las personas en condición de discapacidad mental absoluta o por los padres, representantes legales, parientes, el guardador o la persona que tenga bajo su cuidado al niño, niña o adolescente.

¿Dónde debe presentarse? 

Debe presentarse en el lugar de residencia del niño, niña, adolescente o persona mayor de edad con discapacidad mental absoluta.

¿Qué documentos se necesitan?

  • Documento de identidad de las partes.
  • Fotocopia del Registro Civil de Nacimiento de los niños, niñas y adolescentes.
  • Tarjeta de identidad.
  • Afiliación a EPS o SISBEN vigente.
  • Para niños menores de cinco años hay un requisito adicional que es el carné de vacunas y control de crecimiento y desarrollo.

Requisitos para realizar la demanda de alimentos ante juez

  1. Como requisito previo a la presentación de la demanda por alimentos se debe realizar una solicitud de conciliación, para realizar esta se debe acudir a la comisaría de familia, al ICBF, a la inspección de policía o a un centro conciliatorio con el fin de agotar precisamente el procedimiento de la conciliación.

También puede leer: conciliación mecanismo de solución a conflictos

  1. En caso de no presentarse acuerdo entre las partes se debe proceder a iniciar el proceso de demanda por alimentos, para esto la persona puede acudir a un abogado especialista en Medellin en la rama del derecho de familia para que redacte y anexe a la demanda la documentación probatoria necesaria en contra de la persona obligada, para esto se requieren los siguientes documentos:
  • Registro civil de nacimiento.
  • Registro civil de matrimonio o en caso de unión libre debe aportar los documentos necesarios para probarla.
  • Registro civil de nacimiento del menor.
  • Facturas que demuestren los gastos que el demandante ha realizado para cubrir necesidades básicas del menor.
  • Constancia de no acuerdo en conciliación.
  1. Luego se debe presentar la demanda ante el juez y se procede a notificar al demandado para que este tenga la oportunidad de responder la misma y de esta manera ejercer su derecho de defensa y contradicción.
  2. Después de realizado el procedimiento judicial el juez de familia en audiencia emite sentencia en la cual se fija cuota alimentaria a favor del menor de edad con las demás medidas que correspondan al caso en concreto.

Requisitos para presentar una denuncia por alimentos ante la fiscalía

En caso de demostrar que la persona no cumple con la sentencia impuesta o con el acuerdo conciliatorio, se puede realizar la denuncia que se debe presentar acompañada de los documentos que demuestren que no se cumplió con la cuota alimentaria, además la denuncia debe llevar la siguiente documentación

  • Se debe realizar la denuncia y en lo posible suministrar los datos de ubicación del denunciado.
  • Presentar el registro civil de nacimiento del menor de edad.
  • Para el caso de compañeros permanentes se puede probar la unión marital con la declaración de testigos a quienes les conste la convivencia permanente.
  • Copia de la sentencia o de la conciliación no cumplida

¿Qué debe hacer una persona que acaba de ser notificada de una demanda por alimentos?

Lo mejor que puede hacer es buscar el asesoramiento de un abogado de familia en Medellín, Itagui o Bello que le ayude a despejar todas las dudas que tenga, quien procederá a revisar las condiciones existentes en la demanda, con el fin de defender los intereses y derechos legítimos del demandado ejerciendo el derecho de defensa y contradicción.

¿Cómo se contesta una demanda por alimentos?

El demandado después de recibir la notificación y haber contestado la demanda o dejado de hacerlo, será citado a audiencia, a esta deberá asistir junto con su abogado, es necesario aclarar que así la persona citada no asista a la audiencia esta se realizará de igual forma.

Para poder contestar la demanda por medio de su abogado deberá aportar las pruebas necesarias que se pretendan hacer valer, las cuales el defensor deberá aportar al despacho judicial dentro de los términos de ley.

Para ampliar la información sobre cómo hacer una demanda por alimentos en Colombia puede comunicarse con nuestro bufete de abogados en Medellín. Contamos con abogados especialistas en derecho de familia en Bello, Itaguí, Pereira y toda Colombia.

Mayor información teléfono: (4) 5129527 – Whatsapp: 3013229007  – 3208334756 ,  Email: gerencia@guerreroabogados.com.co



Hable con un asesor ahora

Guerrero Abogados

Compártelo ahora

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Suscríbase a
Notificar a
guest

69 Comentarios
Más reciente
Más antiguo Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios
Karen
Karen
9 meses atras

Buenas tardes una pregunta si el padre de mi hijo me da la cuota alimentaria pero no a subido la cuota según el acuerdo que hicimos al divorciarnos puedo demandarlo y exigir que me dé toda la plata que no me ha dado del tiempo que le tocó subirla que es aproximadamente un año

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Karen
7 meses atras

Buen dia, si es posible. El tramite es un proceso ejecutivo de alimentos.

Luis
Luis
9 meses atras

Tengo una hija de 15 años respondi los 2 primeros años de ahí en adelante la situación con la mamá ha Sido muy difícil y solo queria la plata y no respodi x la cuota mensual desde hace 1 año vengo respondiendo mes a mes y ahora me cita a la comisaría de familia q puedo hacer

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Luis
7 meses atras

Buen dia, debes de acudir para saber que desea la madre.

Carlos Céspedes
Carlos Céspedes
10 meses atras

Buen día q debo de hacer para q el juzgado tenga en cuenta en la demanda de alimentos q tengo más hijos y q mi subsidio de matrimonio no entre en el embargo de la cota de alimentos ya q es un hijo x fuera de matrimonio y la jueza no a tenido en cuenta ese subsidio

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Carlos Céspedes
7 meses atras

Buen dia, se debera de contestar la demanda y por demas aportar las pruebas.

CAROLINA
CAROLINA
10 meses atras

dentro de los cálculos para fijar una cuota de alimentos se realiza de forma anual y luego dividido en 12 para hallar el valor mensual? .. mi duda es porque en 2 meses del año mi hija esta en vacaciones por ende no se paga colegio entonces no seria justo pagar una cuota calculando un colegio por 12 meses cuando esa no es la realidad.
Quisiera saber como lo calcula un juez.

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  CAROLINA
7 meses atras

Buen dia, por regla general se fija una cuota alimentaria para gastos fijos mensuales, y los gastos de educación y de salud se fija un porcentaje para cada padre.

heidy naranjo
heidy naranjo
1 año atras

Buenas tardes, cuánto tiempo sin que el papá de mi hija responda economicamente ni la llame o visite debo esperar para que se configuere el abandono como causal de perdida de patria potestad? gracias

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  heidy naranjo
1 año atras

Buen dia, no existe un termino legal. Se recomienda que sean varios años.

Alfonso Suárez Serna
Alfonso Suárez Serna
2 años atras

Buena tarde. Me interpusieron un proceso Ejecutivo por Alimentos el 14 mayo de 2021, la cual yo no respondí. Mi hijo cumplió los 18 años el 31 de mayo de 2021. En la actualidad mi hijo está estudiando en una universidad. Los descuentos sobre mi salario se vienen cumplient de acuerdo al mandato de la Jueza. La mamá de mi hijo y yo teníamos una cuota de alimentos pactada ante el ICBF desde abril de 2008, en la cual se estableció una cuota mensual de $120.000 más una cuota igual para vestuario en los meses de junio y diciembre. De acuerdo a la progresión de incremto salarial corrido desde 2008 hasta 2021, la cuota a la que estaba obligado era de aproximadamente $236.000. Yo venía aportando, hasta diciembre de 2019 una cuota mensual de $400.000 muy superior a la cuota a la que estaba obligado según la conciliación. En virtud de que desde enero de 2020 interrupí los apotes, en mayo de 2021 la madre de mi hijo me instauró el proceso ejecutivo de alimentos, pero la abocada no líquido el crédito con base en los valores estableccido en la conciliación vigente desde 2008 sino con base en el aporte que yo venía haciendo, $400.000 mensuales. La pregunta concreta que les solicito me ayuden con la respuesta es la siguiente.
1. La abogada puede desconocer la conciliación existente ante el ICBF, que es el documento que presta mérito ejecutivo, y liquidar el crédito con base en lo que yo, de buena voluntad aportaba, adiconal a la cuota a la que estaba obligado?
2. Desde que mihijo cumplió la mayoría de edad, (31 de mayo de 2021) debo establecer con él una nueva cuota?.
2. Puedo solicitar la devolución del dinero adicional que me están reteniendo?
Gracias por su atención y colaboración.

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Alfonso Suárez Serna
2 años atras

Buen día, con respecto a su preguntas.
1- El abogado esta obligado a liquidar conforme a la demanda, auto que libra mandamiento de pago y sentencia que siga adelante con la ejecución. Para verificar si esta liquidación esta bien hay que revisar estos documentos.
2- No es necesario.
3- Si hay un dinero en títulos judiciales que es adicional y no es parte de la deuda, puedes solicitar la devolución de los títulos al despacho. Tener presente que te van a solicitar una liquidación de crédito para constatar que aquello que manifiestas es cierto.

Feliz día.

luis alberto medina
luis alberto medina
2 años atras

buen dia, hace 4 años recibi por segunda vez la custodia de mi hijo ya que la mama no tiene intensiones de quedarse con el y desde ese tiempo ella no me ha cancelado la manutencion interpuesta por la comisaria de familia que era solo 120 mil pesos mensuales, el niño quiere pasar tiempo con ella y no lo recibe y tampoco le colabora con nada economicamente y ya estamos cansados de hablar con ella, legalmente que podemos hacer?

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  luis alberto medina
2 años atras

Buen día, no es claro en su pregunta respecto a legalmente que hacer? desea un proceso de privación de patria potestad? un proceso de obligación de hacer para que visite al hijo? un proceso ejecutivo de alimentos para que cancele los dineros adeudados?

Dado que no es claro lo que se pretende te recomendamos una asesoría personalizada.

Luis barrios
Luis barrios
3 años atras

Buenas noches como están mi pregunta es el juez me impuso una cuota alimentaria de la mitad de un salario mínimo para una niña que yo tengo aparte tengo dos hijos más yo no le puedo dar esa suma pero con la mama acordé darle la mitad de lo que impartió el juez yo le doi y guardo esos soportes abra un problema a futuro?

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Luis barrios
3 años atras

Buen día. Estas incumpliendo la decisión judicial y por ende en un futuro la madre de la niña puede demandarte en un proceso ejecutivo de alimentos. Nuestra recomendación es acudir a ICBF y solicitar una audiencia de reducción de cuota alimentaria.

Jorge enrique rondon
Jorge enrique rondon
3 años atras

Buenas noches me gustaria recibir asesoria personalizada sobre una demanda de alimentos gracias quedo atento

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Jorge enrique rondon
3 años atras

Buen día. Claro que si. se puede agendar una asesoría con la abogada especialista en familia. Puedes llamarnos al cel: 3013229007.

Diana María ocampo
Diana María ocampo
3 años atras

Buenas noche era para aberiguar yo tengo al papá de mi hijo embargado pero hace 7mese no medan los títulos y ael le saca La Plata normal que puedo hacer

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Diana María ocampo
3 años atras

Buen día. La solicitud de entrega de títulos se hace directamente ante el despacho judicial. Te recomendamos contratar nuestro servicio de asesoría especializada, al celular: 3013229007. Feliz día.

Ana Cardona.
Ana Cardona.
3 años atras

Hola, tengo 2 preguntas. ¿Cuándo un padre viudo no responde por las obligaciones de su hijo menor de edad, se puede hacer una demanda por alimentos? Y ¿Quién puede hacer esta demanda para que el padre responda?

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Ana Cardona.
3 años atras

Buen día, si se puede hacer una demanda de fijacion de cuota alimentaria, pero previamente se debe de acudir a un centro de conciliación. Esta solicitud la puede realizar cualquier familiar del menor de edad.

Damaris Herrera
Damaris Herrera
Responder a  ASESOR LEGAL
2 años atras

Buenas tardes, tengo un hijo de 12 años y demandé al papá hace 4 años en el sur de Bolivar durante éste tiempo no ha cumplido con las cuotas le escribo y llamo y no responde el se encuentra en Girardot Cundinamarca y yo me encuentro en Medellín con mi hijo q puedo hacer para remover o trasladar la demanda a Medellín no sé nada del señor dirección o empresa donde labora muchas gracias.

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Damaris Herrera
2 años atras

Buen dia, debes de comunicarte con el juzgado donde esta la demanda para solicitar el traslado de la misma a uno de los juzgados de familia donde este ubicado tu hijo actualmente

Michael
Michael
3 años atras

Buenos días, en una demanda de regulación de alimentos, cuando los dos padres tienen contratos de prestación de servicios, es de ir son contratistas y dichos contratos son por períodos breves como los jueces fijan la cuotas, teniendo en cuenta que el valor de los citados contratos varían.

Cordialmente,

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Michael
3 años atras

Buen día. Puede ser una cuota en porcentaje, así esta varia de acuerdo al cambio de salario de cada padre. Seria lo mas proporcional. Feliz día

Yeimy
Yeimy
Responder a  Michael
2 años atras

Buenas tardes mi caso es que hace 3 años el padre de mi hijo no responde con la cuota alimentaria que se dejó de mutuo acuerdo ahora yo vivo en Villavicencio y el padre en Ubate como poner una demanda si no tengo numero celular ni dirección gracias

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Yeimy
2 años atras

Buen día, para demanda el cobro ejecutivo de los alimentos se requiere un acta de conciliación, si los alimentos fueron fijados de esta forma en ese documento debe de estar la identificación del padre. En caso contrario de que no tengas este documento lo que puedes hacer es denunciar al padre por inasistencia alimentaria ante la fiscalia, en el registro civil de nacimiento de tu hijo estará el nombre y identificación del padre.

EUGENIA
EUGENIA
3 años atras

Buenas tardes cuando mi hija tenia un año de edad demande a su padre por inasistencia alimentaria ante el ICBF, FISCALIA (el proceso lo archivaron), le paso 2 meses y después se esfumó, ella ya tiene 14 años y quiero retomar ese proceso qué debo hacer?. gracias

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  EUGENIA
2 años atras

Buen día, debera de iniciar nuevamente la denuncia ante la fiscalia por inasistencia alimentaria y si posee acta de conciliacion donde este fijada la cuota alimentaria, podra solicitar el embargo del salario del padre a traves de un proceso judicial ante el juez de familia

Fernando torres
3 años atras

Buenas tardes q se debe hacer cuando se pide regulacion y baja de cuota alimentaria se hizo el acta de demanda y ya salio respuesta como se procede si no cuento con abogado y soy de escasos recursos,pedi la ayuda de la personeria delpueblo pero no me ayudara son de escasos recursos

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Fernando torres
2 años atras

Buen día. Solicita ante un Juzgado cercano que se te asigne un abogado en amparo de pobreza o puedes acudir ante un consultorio jurídico de alguna universidad donde cuenten con facultad de derecho.

Carolina
Carolina
3 años atras

Buenas tardes, cómo puedo hacer para obtener la patria potestad de mi hijo si el papá nunca ha respondido por nada? Gracias

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Carolina
3 años atras

Buen día. El proceso de perdida de patria potestad se adelanta a través de abogado ante el Juez de familia del domicilio del menor, invocando alguna de las causales contenidas en el articulo 315 del Código Civil. Te recomendamos contratar nuestro servicio de asesoría especializada, al celular: 3013229007. Feliz día.

Maria
Maria
3 años atras

Buenas noches
Tengo 18 años , mi mamá tiene una demanda en contra de mi papá por alimentos y estamos esperando a tener la respuesta del juzgado , la pregunta es ¿si entro a trabajar mientras estoy estudiando el proceso se puede ver afectado , el dejaría de tener la obligación de dar su cuota mensual porque yo tengo un trabajo?

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Maria
3 años atras

Buen día. La cuota de alimentos que deben los padres a los hijos luego de los 18 años y hasta que ellos tengan 25 años, solo se da en los casos en que los hijos solo se encuentren estudiando, en caso de que el hijo trabaje, el padre puede solicitar la exoneración de la cuota alimentaria, primero ante un centro de conciliación y en caso de no llegarse a ningún acuerdo, lo puede hacer ante un juez de familia. Feliz día

Yazmin Bocarejo
Yazmin Bocarejo
3 años atras

hola buenos dias
tengan un cordial saludo mi caso es q soy madre soltera y el padre de mi hija renuncio apenas inicio la pandemia y hasta la fecha no le ha enviado nada a la niña nosotros tenemos un acuerdo por el bienestar familar pero el solo pagaba la parte alimentaria y no ha aportado en la educacion ni en salud en este momento el consigue dinero para darse lujos y viajes pero cuando son cuestiones de sobre el bienestar de la niña no tiene plata en ese caso que debo hacer ya q la niña lleva 1 año sin recibir un peso por parte del padre, se llegaria el caso de hacer q las familia de el responda ya q ellos si laboran

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Yazmin Bocarejo
3 años atras

Buen día. Te recomendamos la contratación de un abogado para iniciar una demanda ejecutiva de alimentos, ya que nos dices que existe un acuerdo donde el padre se comprometió a ciertos pagos y no los ha venido cumpliendo. en caso de no tener los recursos para la contratación de un abogado, puedes acudir a ICBF

Maria D
Maria D
3 años atras

Buenas tardes, mi ex pareja papá de mi hija de 3 años desde marzo del año pasado (2020)cuando llego el covid a colombia dejó de darme la cuota alimentaria que le daba a mi hijo (200.000 $ mensuales) va a cumplir ya 1 año con la excusa de que no tiene trabajo porque era conductor de un bus donde transportaba estudiantes.

Me gustaria saber si el legalmente puede dejar de ayudarme economicamente o que debo hacer? . Muchas gracias

Erika Onogama
Erika Onogama
3 años atras

Buenas noches.

Tengo un hijo de 4 años, me separé hace aproximadamente 1 año del papá de mi hijo por maltratos fisco, psicólogico y verbal.

Mi ex marido salió beneficiado en el programa del ingreso solidario del gobierno en ese entonces yo convivía con él, razón por la cuál dicha ayuda se le consigna a mi número de celular, al separarme él me dice que yo siga cobrando dicha ayuda pero que él no me va a dar del dinero de él para mi hijo, a no ser que yo hiciera los trámites para que la ayuda le sea consignado al número del celular de él y así él me respondería con 120.000 mensuales para mi hijo.

Y teniendo en cuenta que él trabajaba como oficial 1 en construcción, y su salario mensual es del promedió de 2’200.000

Quisiera me ayudarán con una asesoría en mi caso.

Gracias.

Helen
Helen
Responder a  GUERREROABOGADOS
3 años atras

Muy buenos días el padre de mí hijo realizamos una conciliación, debido a que llevaba seis meses sin darle la cuota alimentaria, conciliamos y quedó de cumplir y nada quisiera demandarlo envié un correo al juzgado de familia 004 de Medellín para que me colaboren pero no me han dado respuesta quisiera saber si haya me asignan un abogado de oficio.

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Helen
3 años atras

Buen día. Así es, directamente el despacho le asignara un abogado en amparo de pobreza. Le recomendamos estar atenta a su correo electrónico. Feliz día

Laura sepulveda ruiz
Laura sepulveda ruiz
4 años atras

Buenas tardes.
Mi duda es la. Siguiente mi ex pareja y yo tenemos 2 hijos por los cuales mi ex pareja me pasa De cuota alimentaria 700 mil pesos mensuales, ese fue el acuerdo que firmamos en comisaría de familia, últimamente se ha presentado que el papa me resta dinero de la cuota alimentaria con el argumento de que cuando los niños están con el gastan mucha leche o muchos pañales , entonces por este motivo me saca dinero de la cuota no me entrega recibos de nada. Es legal lo que esta haciendo? Y si no como puedo proceder?

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Laura sepulveda ruiz
3 años atras

Buen día. Puedes iniciar un proceso ejecutivo de alimentos, solicitando el cobro del dinero restante que no esta pagando el padre y que fue fijado en la cuota alimentaria.
Te recomendamos contratar nuestro servicio de asesoría especializada, al celular: 3013229007. Feliz día.

David
David
4 años atras

Hola. Soy padre de un niño de 5 años. Separado de la madre del niño hace años. Pero siempre he respondido por su dinero mensual para sus gastos. El niño convive con su abuelos y su mama. Por problemas de la pandemia del covid me quede sin empleo. Y no he podido enviarle el dinero a la abuela, para el niño. La abuela de mi hijo se la pasa amenazandome, que me va a denunciar. Pero como hago si el trabajo esta complicado Y ella misma sabe q siempre respondia

Katheryne pascagaza
Katheryne pascagaza
Responder a  David
4 años atras

Hola, ¿cómo uno debe recibir una notificación de demanda? la madre de la hija de mi pareja lo demandó para regular visitas y otra para aumentar la cuota pero recibe por correo y WhatsApp de ella en una forma de hostigamiento.
hoy recibió por correo un fallo del juzgado por la demanda de visitas, pero falta el de aumento de la cuota

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Katheryne pascagaza
3 años atras

Buen día. Conforme al decreto 806 del 2020 es posible las notificaciones judiciales a través del correo electrónico, esto es, tanto para las partes del tramite como para el juzgado. Feliz día.

Tania jaraba
Tania jaraba
Responder a  David
3 años atras

Buen día asesorarme por favor es q el papá de mis dos hijos no les da nada y ellos están con la abuela y yo trabajo para envíarle sellos yo trabajo en Bogotá q puedo hacer gracias

mauricio alejandro echeverry hernandez
mauricio alejandro echeverry hernandez
4 años atras

en una conciliación en comisaria de familia sin llegar a mutuo acuerdo al padre de una niña con discapacidad le imponen el 30% del salario mínimo, el señor es conductor de tracto mula y aunque en la carta laboral dice que gana el mino ellos reciben porcentajes por el precio del viaje entre otros beneficios económicos. PREGUNTA:
ya que no se llego a un acuerdo si se demanda se puede pactar en base al salario devengado y no al salario bruto**** hay forma de seber si en el contrato que firman con la empresa debe decir el % que ganan por cada viaje? les agradezco la respuesta a esta pregunta…

Fernando Graciano
Fernando Graciano
Responder a  mauricio alejandro echeverry hernandez
4 años atras

Hola, la pregunta es está, un niño de 13 años que vive con mamá, puede elegir irse a vivir con él papá? Muchas gracias

Yelii
Yelii
Responder a  mauricio alejandro echeverry hernandez
3 años atras

Buenas tardes me pidieron redactar una carta para enviarla al bienestar familiar y necesito saber como la hago y que debo colocar gracias

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Yelii
3 años atras

Buen día. Te recomendamos contratar nuestro servicio de asesoría especializada, al celular: 3013229007, así se puede determinar que información requieres que conste en ese documento. Feliz día.

Ana Cecilia Londoño V
Ana Cecilia Londoño V
4 años atras

Buenas noches. Mi pregunta es, ya se hizo la conciliación en comisarías de familia pero el papá ha incumplido con los pagos impuestos. Él se niega a buscar empleo para pasarle lo que le corresponde a la niña. Esto lo exime de su responsabilidad? Gracias

John
John
Responder a  GUERREROABOGADOS
3 años atras

Hola.
Una sentencia judicial que ordena embargo de salario por una deuda con cooperativa y que no se ha podido hacer efectiva desde el 2016, prescribe en cuantos años?

Beiker
Beiker
Responder a  John
3 años atras

Me interpusieron una demanda por alimentos

Cómo puedo apelar. Ala demanda
Y tomar la custodia de mi hijo
Ya que mi hijo no lo cuida la mamá. Lo cuida un familiar. De ella. Y la mamá es la que me está demandando y le e dicho a ella que me dé la custodia de mi hijo y ella se niega

Y el día de ayer me. Isieron video llamada. Del juzgado
Para consiliar.
Y no me pareció. Lo que ella esijia. De dinero
Ya que yo le aportaba. Para la comida y bienestar de mi hijo cuando tenía trabajo
Que puedo Aser. Respeto al tema
Puedo apelar y que me den la custodia de mi hijo?

Agradezco su. Colaboración.

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Beiker
3 años atras

Buen día. Para solicitar la custodia de su hijo, deberá de acudir primero ante ICBF y solicitar una audiencia de conciliación. En caso tal de que no se llegue a un acuerdo con la madre del menor, referente a la custodia, podrá iniciar un proceso judicial ante un juez de familia. Feliz día

Adriana Múnera
Adriana Múnera
Responder a  John
3 años atras

Buenas tardes, tengo una niña de 15 años y desde el año 2019 no recibo la cuota alimentaria del padre que es Odontologo y recide en Chile, la cuota la fijo un juez (16 de familia) y yo tengo el documento pero aunque le insisto mucho por mensajes de Whatsapp para que me gire me siento impotente porque no contesta los msjes ni las llamadas y así pasan los meses, quisiera saber cómo es el procedimiento para interponer una demanda de alimentos. Gracias

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Adriana Múnera
3 años atras

Cordial saludo, se requiere la sentencia que fijo la cuota alimentaria, el registro civil de nacimiento autenticado del menor de edad y los datos del padre. Para demandar se requiere abogado. Puede contactarnos para una asesoría especializada al cel 3013229007.

Dayana perez
Dayana perez
Responder a  John
2 años atras

Buenos días yo tengo un niño de 4 años el padre nunca respondió por el lo cite a conciliar y no se puedo paso el caso a la fiscalia aya tampoco hicieron nada solo por que este dice no trabajar osea si no trabaja nunca . Nunca va a responder fui a la fiscalia varias veces y decían que me ivan a llamar y nunca lo hicieron que hago

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Dayana perez
2 años atras

Buen día. Vuelve a citar al padre ante ICBF y solicita que se fije una cuota alimentaria provisional, la cual puede imponer el defensor de familia en favor del menor de edad, asi el padre manifieste que no trabaja.

Diana María ocampo
Diana María ocampo
Responder a  Ana Cecilia Londoño V
3 años atras

Buenas noche era para aberiguar yo tengo al papá de mi hijo embargado pero hace 7mese no medan los títulos y ael le saca La Plata normal que puedo hacer

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Diana María ocampo
3 años atras

Buen día. Tendríamos que analizar tu caso en particular para poder determinar porque no se te esta haciendo entrega de los debidos títulos judiciales. Puedes contactarnos al Cel: 3013229007.

Jose dario goez
Jose dario goez
Responder a  Ana Cecilia Londoño V
2 años atras

Si recibo subsidio por mi hija debo pasárselos a la mamá de mi HIJA

ASESOR LEGAL
Editor
Responder a  Jose dario goez
2 años atras

Buen día, dependerá de como este pactado la entrega del subsidio de tu hija, normalmente en acuerdos de conciliación

Compartir este Post

Puedes ayudar a ún allegado a solucionar algún inconveniente júdicial. ¡ Comparte y manten informada a tú gente !

69
0
Me encantaría conocer su opinión..x
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?