Tabla de Contenidos
DERECHO DE PETICIÓN
Ley 1755 de 2015
Concepto de Derecho de Petición
Un Derecho de Petición es aquel derecho que toda persona tiene para presentar solicitudes respetuosas ante las autoridades o ante ciertos particulares con el fin de obtener de ellos una pronta resolución sobre lo solicitado.
¿Qué es una Petición?
Una petición es la solicitud verbal o escrita que se presenta en forma respetuosa ante un servidor público o ante ciertos particulares con el fin de requerir su intervención en un asunto concreto.
¿Quién Tiene Derecho a presentar Petición?
Tienen derecho a presentar peticiones todas las personas, sean nacionales o extranjeras, adultas o menores de edad, letradas o analfabetas.
¿Dónde está consagrado el Derecho de Petición?
Las peticiones están consagradas en la Constitución Política de Colombia (Articulo 23) y en la ley 1755 de 2015 y se consagra como un derecho fundamental, es decir, que hace parte de los derechos de la persona y su protección judicial inmediata puede lograrse mediante el ejercicio de la acción de tutela. Dicha petición esta contemplada dentro de la rama del Derecho administrativo.
▶ Le puede interesar leer: Acciones de tutela◀
¿Ante quién puedo ejercer el Derecho de Petición?
Se pueden ejercer peticiones ante:
■ Una o varias autoridades.
■ Los particulares que presten un servicio público o actúen o deban actuar en desarrollo de funciones públicas.
¿Con que fin puedo presentar una petición ante una autoridad?
Pueden presentarse con la siguiente finalidad:
■ Para que se inicie por las autoridades una actuación administrativa.
■ Cuando las autoridades permitan el acceso a la información sobre las acciones por ellas desarrolladas.
■ También cuando las autoridades permitan conocer documentos no reservados u obtener copias de los mismos.
■ Por motivos de interés general o particular den las autoridades dictámenes o conceptos sobre asuntos de su competencia.
¿Existen límites al acceso de Documentos Públicos?
¡Si por supuesto!
■ El derecho de acceso a documentos públicos puede ampararse bajo reserva en los casos que establezca la ley. Razón por la cual los funcionarios públicos están autorizados para no permitir el acceso a documentos que ostenten dicha categoría.
■ El carácter reservado de un documento no será oponible a las autoridades que lo soliciten en el debido ejercicio de sus funciones, sin embargo, les corresponde a dichas autoridades asegurar su reserva.
¿Que términos tienen las autoridades para dar respuesta a las peticiones?
Salvo norma legal especial y so pena de sanción disciplinaria, toda petición deberá resolverse dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a su recepción.
Estará sometida a término especial la resolución de las siguientes peticiones:
Cuando son peticiones de documentos deberán resolverse dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a su recepción. Si en ese lapso no se ha dado respuesta al peticionario, se entenderá, para todos los efectos legales, que la respectiva solicitud ha sido aceptada y, por consiguiente, la administración ya no podrá negar la entrega de dichos documentos al peticionario, y como consecuencia las copias se entregarán dentro de los tres (3) días hábiles siguientes.
En caso de ser peticiones mediante las cuales se eleva una consulta a las autoridades en relación con las materias a su cargo deberán resolverse dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a su recepción.
¿Se puede desistir de las peticiones?
El solicitante puede desistir de las peticiones, en forma expresa cuando el peticionario así lo manifieste y en forma tácita cuando conforme a la ley opere la presunción de desistimiento. No obstante lo anterior, las autoridades de oficio u abogados de oficio, podrán continuar con la actuación si la consideran necesaria para el público.
Si desea ampliar la información o si tiene alguna duda Jurídica sobre el derecho de petición en Colombia ▶ Contáctenos ◀ Nuestros abogados en Medellín atenderán su caso. También contamos con abogados en Bello, abogados en Itagui, abogados en Pereira y en toda Colombia.
Mayor información teléfono: (4) 5129527 – Whatsapp: 3013229007 – 3208334756 , Email: gerencia@guerreroabogados.com.co
Gracias de antemano por su atención
Buenas tardes doctores
Con Liz Mendoza. Estoy suscrita en sus charlas de Guerrero abogados.
Debo impuesto predial desde año 2012 a la fecha, tengo entendido que prescribe a los 5 años si no han hecho mandamiento de pago
Cómo debo hacer el derecho de petición y por cuáles años
Buen día, te recomiendo tomes una asesoría especializada para que un asesor se tome el tiempo de explicarle cómo debe adelantar la solicitud. saludos.
Cordial saludo, me podrían regalar el link para comprar el formato de derecho de petición por caducidad de una deuda. Muchas gracias.
Buen día , es este el formato de solicitud de eliminación de REPORTES NEGATIVOS POR CADUCIDAD. https://documentos.guerreroabogados.com.co/producto/peticion-eliminacion-reporte-negativo2/
Buenas noches, tengo unas deudas que datan de más de 8 años y que según la ley de borrón y cuenta nueva debieran haberlas eliminados aún persisten en la plataforma data crédito, que me sugieren para que sea eliminadas de esta plataforma?
Buen día, si lo que pretende es eliminar el REPORTE NEGATIVO por cumplimiento de 8 años o más sin pagar la deuda, el siguiente formato te sirve para solicitar dicha eliminación https://miminuta.co/documento/eliminacion-de-los-reportes-negativos-por-caducidad/
Buenos tardes, radiqué un derecho de petición a una entidad financiera que me tiene reportado en centrales de riesgo, pidiendo la caducidad del reporte, (la deuda entro en mora en 2013) la entidad me contesto y dice que no me tiene reportado, pero el reporte si esta en la plataforma de datacredito, que debo hacer. gracias
Buen día, dado que si existe reporte según indicas y que por escrito te manifiesta lo contrario te recomendaría presentes una acción de tutela , anexando su petición y la respuesta a la misma por violación de los derechos fundamentales de habeas data y buen nombre.
Buenas tardes estimados
Tengo una deuda con Claro desde el 2013, no sabia que la tenia ya que nunca me notificaron de la misma, me comunico con ellos e informan que esa ya la tiene una casa de cobranza pero trato de comunicarme y nunca contestan, hablo de nuevo a Claro e indican que ya la tiene otra casa de cobranza, ya que cada mes estan cambiando, asi se me ha dificultado llegar a un acuerdo de pago para aprovechar la ley de borron y cuenta nueva. Pero esta ley tambien indica que una deuda de mas de 8 años se puede solicitar la eliminacion del reporte, quisiera saber como puedo hacer dicha solicitud a datacredito y transunion para que me eliminen ese reporte.
El derecho de peticion debe ir dirigido a Claro o a datacredito o transunion?
Buen día. El derecho de petición debe de ir dirigido a la central de riesgo donde te encuentres reportado. Este derecho de petición debe de ir fundamentado conforme a la normatividad legal y constitucional aplicable a tu caso. Feliz día
Hola buenos días.
Presente un derecho de peticion a una clínica veterinaria pidiendo la información sobre las causas de la muerte de una gata.
Respondieron de manera vaga y veo que hace falta solicitar más información entre ellas la historia clínica de la gatica.
Pregunta es posible ampliar el derecho de petición inicial solicitando información faltante para poder acudir al comité de ética medica veterinaria
Buen día. Si consideras que la respuesta a tu derecho de petición no fue clara y con falta de información, puedes solicitar a través de una acción de tutela que se te de una respuesta adecuada. Feliz día
Tengo comparen dos desde el 2011 hice un acuerdo de pago en el 2014 que incumplir podemos hacer algo por tiempo prescripción gtacias
Cordial saludo. para determinar si es viable realizar alguna solicitud, se requiere hacer una revisión de documentación. Puede contactarnos para una asesoría especializada al cel 3013229007.
Buenos días, tengo una situación con una Cooperativa Multiactiva de Pensionados en Bogotá. La quebraron entre los que la administraban, fodnearon dineros, la Cooperativa está en liquidación forzosa desde Mayo de 2018. Mi madre, la afiliada, falleció en Nov de 2018, no sabíamos la situación, fui a reclamar sus aportes, se los descontaban de un crédito y en Noviembre de 2019 sacaron una resolución donde mencionanan a quienes le devolverán aportes, dicen que a casi nadie, que inclusive para los acreedores no tienen ni la mitad. En el caso de mi mamá,me dicen que como ella falleció no se devuelven los aportes porque ecuando la Cooperativa quebró, quedo todo desaegurado. Quisiera saber si puedo poner una Tutela o presentar un Derecho de Petición para solicitar la devolución de aportes, que a mi modo de ver, los afiliados no tienen culpa del mal manejo que le dieron y entonces para qué está la SuperIntendencia?
Como puedo hacer peticion de una cama hospitalaria para mi madre que tuvo un accidente cerebro o vascular y esta en estado vegetativo
Buen día, posiblemente con una acción de tutela.
Por favor. Existe alguna norma que establezca la obligación de todo servidor publico de recibir las peticiones escritas? Muchas gracias
Cordial Saludo, la misma ley 1755 de 2015 es el soporte para ello.
buenas tardes como hago para pedir un traslado de un interno de una a otra
Buen día, en cuanto a la solicitud de traslado a internos favor comuníquese con nosotros al WhatsApp: 3013229007 para asesorarle de forma completa.
Buenas tardes,con la ley habeas data borraron mi historial negativo y subió mi puntaje a 796 y al día siguiente volví a aparecer con 688 ,como hago para volver a subir puntaje ?
Cordial Saludo, te invitamos a ver este video en el cual se explica el subir el puntaje ante las centrales de riesgo https://www.youtube.com/watch?v=D7hdU-7mAPw&t=634s
Yo radique una peticiòn al transito demedellìn y no me han contestado y eso fue hace ya 2 meses y medio, que puedo hacer ?
Debes interponer una tutela por violaciòn del articulo 23 de la constitución seguida de una queja en procuraduría.
Respetuoso saludo. Son válidad multad impuestad por mal estacionamiento foto tomada por guarda de tránsito, en 2017 y 2018. Al parecer notificada en dirección donde ya no resido? Esta vigente aún.. gracias
Cordial Saludo, le recomendamos analizar bien el dato de dirección de envío o correspondencia, si la dirección es errada porque usted no la actualizo, ese hecho no lo exime de responsabilidad, y en ese caso la secretaría de tránsito notificara correctamente a la dirección registrada.
Hola estoy reportado en datacredito tengo tres entidades que me tiene en negativo y una de ellas caduca en marzo otra en mayo y otra en septiembre porque ya cancele desde el año pasado y necesito salirme de ahí lo antes posible se podría? Una de ellas nunca me avisó que me respotarian y otra los meses de mora fueron julio agosto y septiembre y sin son tres meses es el doble osea seis y si fuera a así sería hasta marzo y me dejaron hasta mayo y la se septiembre nunca me dijo nada y si se puede hacer algo? Para salirme de ahí rápido ? Y si salgo me sube la calificación de datacredito?
Buenas. es un gusto saludarte. Para el tema de data crédito para poder revisar se requiere copia, foto o captura del reporte negativo, en el cual se evidencie quien es el acreedor actual de la deuda, fecha de apertura de la obligación, fecha de entrada en mora, y adicionalmente conocer si se han hecho acuerdos de pago, pagos parciales, si tiene conocimiento de la existencia de demandas y como se dio por enterado del reporte negativo; únicamente con esta info es posible dar respuesta a su inquietud. la revisión de su caso tiene un costo de $50.000 virtual y se requiere la anterior info, cualquier cosa puede llamarnos al cel 3013229007 para darle los métodos de pago. feliz dia.
Reportaron a mí senora en en una empresa de internet y lelevision y hace dos años nunca notificaron pague la deuda que tengo que hacer para que me saquen del reporte
Buen día si ya pago la deuda deberá esperar el término de sanción que establece la ley de habeas data para poder salir del reporte o verificar si existe algún error procesal que permita la salida del reporte antes de tiempo.
Cordial saludo.envie un derecho de petición a una persona natural sobre una solicitud de una copia de documento de una demanda.al realizar la entrega del derecho de petición esta persona la destruye y la devuelve en una bolsa.la constancia de la entrega del documento queda firmada por el señor portero.quisiera saber que acción legal puedo realizar sobre esta vulneración de mi derecho por parte de esta persona mil gracias por su atención
Buen día. Si no te contestaron el derecho de petición dentro del termino legal (15 días hábiles) puedes proceder con una acción de tutela en contra de esta persona y para que la obliguen a contestar el derecho de petición. Feliz día
muy bnos dias doctor Germán gerrero cordial saludo de caucasia Antioquia carlos Domínguez para pedirle un formato de derecho de petición para enviar a datacredito para k me borrendel reporte negativo ya estoy a paz y salvo con con los entidades k devia y no me an borrado del reporte negativo
soy víctima del conflicto armado
como adsedo al formato derecho de petición
mil gracias
Buen día. Este formato no se encuentra de forma gratuita, ya que se desarrolla desde cero por uno de nuestros abogados especialistas. Si desea comprar este documento puede contactarnos al cel: 3013229007.