¿Como Eliminar una Fotomulta o Fotodetección en Colombia?
Para Eliminar una fotomulta primero debemos saber que son y en qué consiste en sistema de fotodetección, así como también, conocer qué consecuencias positivas y negativas han traído para los conductores de tránsito.En la mayoría de ciudades del país está implementado el sistema de Fotodetecciones o comúnmente llamado Fotomultas, lo cual permite detectar una posible infracción al código de tránsito y con ello reducir los índices de accidentalidad; pero a diferencia de lo que se podría pensar, el uso de estas tecnologías ha traído consigo también muchos problemas para los conductores de tránsito.
Cada vez se conocen más quejas de conductores sobre los Fotocomparendos que por ejemplo aparecen con una multa en Manizales, cuando ni siquiera han pisado esa ciudad, o ciudadanos que llegan a conocer de la multa ya cuando es demasiado tarde; incluso de conductores que tuvieron que saltarse un semáforo en rojo para dar paso a una ambulancia.
Todas estas situaciones se pueden analizar desde la garantía del debido proceso, que está elevado en nuestra constitución como derecho fundamental, permitiéndonos así controvertir o hacer una solicitud respetuosa de Revocatoria ante las autoridades de tránsito.
▶ Léa también ¿Cómo Funcionan las Fotodetecciones? ◀
¿Qué se necesita para eliminar una Fotomulta?
Se debe tener en cuenta que el hecho de que llegue una Fotodeteccion o un comparendo no implica que necesariamente se tenga que pagar, este documento es una invitación donde podrá comparecer a una audiencia para desvirtuar o no la comisión de una infracción.
Existen 3 argumentos, por los cuales podemos analizar nuestro caso y saber si podemos o no eliminar una fotomulta, para luego hacer una solicitud de revocatoria, ya sea por Indebida Notificación, Caducidad o Prescripción.
Indebida Notificación
Si efectivamente las autoridades de tránsito consideran que se cometió la infracción se iniciara por parte de ellas un proceso en donde le será enviada la multa a su lugar de residencia, dicha dirección de notificación será la que previamente se encuentre registrada en el RUNT. Tenga en cuenta que es su obligación legal tener la dirección de su domicilio actualizada en la base de datos.
En muchas ocasiones los ciudadanos son notificados en direcciones erradas o diferentes a las que aparecen claramente establecidas en el RUNT. Es indispensable tener la guía de notificación, la cual permite verificar la dirección, el nombre, la fecha y dar constancia si efectivamente se realizó la notificación personal. Esta guía la podemos solicitar ante las autoridades de transito ya que están en la obligación de brindar esta información.
En esta guía podemos verificar que la dirección coincida con la que tenemos en el RUNT, que el nombre no tenga erroes, las causales existentes en dicho proceso de entrega, que el numero de comparendo coincida con el que efectivamente esta en SIMIT y que la fecha de la notificación y entrega no esté fuera de los términos.
No obstante, si existe un error en la notificación, ya sea por la dirección, el numero de comparendo, o que este fuera de los términos, eliminar una fotomulta y dará lugar a una solicitud de revocatoria de comparendo por indebida notificación.
Caducidad
Una vez la notificación haya sido efectuada correctamente y si el hecho sucedió antes de julio de 2017 correrán 6 meses en los cuales se deberá programar audiencia, pero si el hecho sucedió despues del 14 de julio de 2017 se tendrán 1 año para que se realice dicha audiencia. Si al término de este tiempo no se ha realizado la audiencia, se podrá presentar una solicitud de revocatoria de comparendo por la causal antes mencionada.
Prescripción
El artículo 159 de la Ley 769 de 2002 “Código Nacional de Tránsito Terrestre”, establece que el término de la prescripción en las sanciones que se imponen por violación a las normas de tránsito es de 3 años, contados a partir de la fecha de ocurrencia de los hechos sin que se haya efectuado un mandamiento de pago. Esto dará lugar a una solicitud de Revocatoria de comparendo por prescripción.
Para mayor información ☎ Contáctenos ☎ Nuestros abogados en materia de transito atenderán su caso y darán respuestas a todas sus inquietudes sobre Fotomultas y comparendos.
Mayor información teléfono: (4) 5129527 – Whatsapp: 3013229007 – 3208334756 , Email: gerencia@guerreroabogados.com.co
Osea que si se puede eliminar las fotomultas mal notificadas tengo fotomultas de Cali , fotomultas de Bogotá y fotomultas de Floridablanca y una de Medellín
Cordial Saludo, efectivamente las fotomultas mal notificadas o indebidamente notificadas pueden ser eliminadas o revocadas, para ello te invitamos a contactarnos al WhatsApp: 3013229007 – 3208334756 – o al teléfono fijo de nuestra oficina de abogados en medellín al 5055987.
Cómo se yo si mis fotomultas tienen caducidad ?
Depende en que momento se produjo la infracción debes contar 6 meses o 1 año, para lo anterior debes verificar si se desarrollo o no la audiencia de resolución sancionatoria dentro del termino antes previsto, ingresando al Simit puedes verificar la fecha de comisión de la infracción y en la casilla que dice resolución, puedes verificar cuando se realizo la audiencia, si paso más de los 6 meses en caso de ser infracción cometida antes de junio de 2017 ,o si paso más de 1 año en infracción cometida de junio de 2017 en adelante , en dicho caso existirá caducidad.
Saludos.
Me enviaron una copia del comparendo en la cual firma un agente que no se encontraba en el sitio donde le tomaron la foto al automovil, alli se identifica con placa y nombre. En el sitio donde tomaron la fotomulta (Aguachica) se encontraban 2 señores en overol con una camioneta con puertas traseras abiertas, no habia agente alguno. Ellos no son autoridad al no estar identificados. Esto puede revocar el comparendo?
Cordial saludo, seria importante que verifiques 1) si esa cámara es fija o móvil , si es móvil seria ilegal, 2) si la cámara tiene permiso de funcionamiento, 3) si existió o no letreros que informaban a cierta distancia la existencia de esa cámara de fotomulta, 3) verificar la guía de envío si cumple con el termino de ley , 4) verificar las causales de entrega o no que están entro de la guía de envío y 5) cotejar esa información con el pantalla del runt.
Saludos.
La fotomulta se tomo el 31 de diciembre de 2019 a las 9:20 a.m. La notificación por escrito llegó el 10 de enero de 2020. Cuanto tiempo tienen para notificar el hecho?
Cordial saludo, si la misma fue en Medellín desde el día siguiente de la infracción hasta el día máximo de entrega 18 días hábiles, te recomendamos revisar las causales que se encuentran en la guía de envío , en caso de que no llegue la fotodetección al domicilio , pues con la guía de envío es que se puede establecer si el procedimiento es correcto o no, dado que el único factor a evaluar no es el hecho de que se envíe la notificación en el termino de ley.
buena noche necesito asesoria legal para eliminar 4 fotomultas que tengo en el departamento del Valle
Buen día y cuál es el caso o la duda ?
REVISO EL SIMIT Y TENGO UNA MULTA EN GALAPA CUANDO NUNCA HE PISADO ESA CIUDAD, NI SE DONDE QUEDA. SOY DE BUCARAMANGA SANTANDER A QUE ENTE DEBO PRESENTAR LA PETICION?
Posiblemente exista una placa gemeliada, ponga la denuncia en la fiscalía.