Tabla de Contenidos
PRESCRIPCIÓN DE DEUDA EN COLOMBIA
¿ Sabes cómo solicitar la prescripción de deudas en Colombia ? Cuando se adquiere una deuda se establece una obligación con la respectiva entidad financiera o con la persona natural. Dicha deuda dineraria genera para el deudor la obligación de pagar dicha obligación económica de manera íntegra, efectiva y oportuna, en las condiciones en las que se comprometió con su acreedor; A su vez surge un derecho para la entidad bancaria o para la persona natural, según sea el caso, la cual tendrá la facultad legal de ejercer las acciones legales que traen las disposiciones normativas Colombianas con el fin de satisfacer su derecho.
Una manera de extinguir dichas obligaciones en Colombia es a través de la figura jurídica de la prescripción, es decir, con el paso del tiempo. Siempre y cuando exista inacción por parte del acreedor se podrá alegar a favor del deudor la llamada prescripción de deudas en Colombia.
Esto pasa en las deudas civiles, cuando pasados cinco años desde que se generó la obligación no se desarrollo la respectiva demanda ejecutiva, por lo que se pierde por parte del acreedor la exigibilidad por dicha vía del dinero prestado. El artículo 2536 del código civil Colombiano, nos indica que pasados cinco años en los que prescribe la acción ejecutiva, ésta se convierte en una acción ordinaria que durará solamente otros cinco años, es decir, dicha entidad no podrá realizar un proceso ejecutivo, sino que deberá iniciar un proceso ordinario en el que no se tiene la certeza del derecho, dicho proceso resulta más exhaustivo para las entidades quienes tienen la carga de probar la existencia de la deuda, y para realizar este proceso las entidades tienen un máximo de cinco años so pena de que prescriba, es decir, que para que una deuda civil esté completamente extinta se requiere el paso de diez años. Por ejemplo si una obligación se hizo legalmente exigible en diciembre de 2018 entonces se tendrá hasta 2023 para ejercer la acción ejecutiva y a partir de diciembre de 2023 de nuevo se empieza a contar otros cinco años. Pasados estos la acción ordinaria también se dará la prescripción de deudas en Colombia.
INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN DE DEUDAS EN COLOMBIA
Es importante resaltar la necesidad de que los cinco años tienen que correr de manera ininterrumpida, es decir, que la entidad acreedo, el operador celular o el particular no pueden realizar ninguna actividad de cobro como el envío de una carta o una demanda, porque en caso contrario vuelven a contar los términos, por ejemplo. Si la deuda inició en diciembre de 2018 y se interrumpió con un pago que se realiza en enero de 2020, quiere decir que ésta prescribe ejecutivamente en enero de 2025 y ordinariamente en 2030, de esta forma se logrará la prescripción de deudas en Colombia.
¿QUÉ PASA CON LAS DEUDAS CUANDO EL OBLIGADO MUERE ?
Muchas personas creen que si el deudor fallece la obligación muere, pero esto no es cierto, ya que se hereda el patrimonio incluyendo sus pasivos, es decir, las deudas. Lo ideal es que con los bienes que dejó el causante se paguen las deudas, es decir , que el fallecimiento de una persona no da lugar a la prescripción de deudas en Colombia o su extinción.
REPORTES NEGATIVOS EN CENTRALES DE RIESGO
Se debe aclarar que el dato negativo en centrales de riesgo solo podrá permanecer por el doble de tiempo que duró la mora sin que la misma supere 4 años.
En GUERRERO ABOGADOS tenemos a los mejores abogados especializados en prescripción de deudas en Colombia, para que Usted cuente con una asesoría especializada perfecta para solucionar sus obligaciones económicas. Llene el siguiente formulario de contacto o contáctenos de forma directa a través del siguiente número de 3013229007 o realice el pago de su asesoría personalizada ya sea vía telefónica, presencial o en el siguiente enlace.
Los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, nos puedes encontrar en Facebook como: @GuerreroAbogados, en X como: @GuerreAbogados , Youtube: @guerreroabogados y en Instagram como: @guerreroabogados
Buen dia, mi hija tiene una deuda de 1 millon con un banco del 2013 mas o menos, se quedo en los pagos y le dijeron que abonara 100 mil y se fueron abonando, cuando fui a pagar el saldo completo porque no pude pagar en un mes creo me dijero que ese dinero quedo abonado a intereses y que la deuda estaba en una caza de cobranzas, me dieron un numero y ahi nunca contestaron y ahora en el 2023 envian un cobro por 4.800.000 y que van a embargar al codeudor, que se puede hacer en este caso.
Buen dia. Lo ideal siempre es llegar a un acuerdo de pago unico y definitivo. Por lo que se recomienda hablar con el actual acreedor y llegar a un acuerdo de pago, para evitar futuros procesos judiciales.
Buenas noches, hace 7 años hice el préstamo a un banco por 2 millones, pague como 7 meses y luego deje de pagar por un viaje que realice, luego volví y no me volví a poner al día, hoy quiero comprar una moto a mi nombre, me la pueden embargar?
Buen día, hay que tener presente que si tienes deudas en algun momento la entidad podra demandarte para proceder con el cobro de lo debido.
buenas yo hice un prestamo hace mas de 11 años a un banco venia pagando pero me habia quedado sin trabajo y despues me quedo dificil pagar quiero saber si esa deuda, puede prescribir o me pueden embarguar las cuentas, pero ya ellos me embargaron una cuenta de ahorro que puedo hacer ese caso
Bun dia, para saber si una deuda puede tener prescripcion, se requiere verificar el titulo valor (pagare) que suscribio. Tener presente que si ya lo demandaron y se le vencio el termino de contestacion de la demanda, ya no se puede alegar prescripcion y la deuda queda vigente. Saludos
buenas si tengo una deunda con un banco y esa deuda tiene mas de 10 años que paso con esa deuda prescribe o no o que se puede hacer hay en tal caso
Bun dia, para saber si una deuda puede tener prescripcion, se requiere verificar el titulo valor (pagare) que suscribio. Puedes solicitarlo al acreedor de tu deuda a traves de un derecho de peticion y cuando lo tengas puedes contratar la asesoria de un abogado especialista para que pueda analizar el documento. Saludos.
hola como estan, bueno yo me puse de buena gente a prestar mi nombre para sacar plan y un equipo de claro, en la pagina de datacredito dice que el vencimiento fue el 3 de abril del 2016, mi pregunta es, este 3 de abril de 2024 pasan ya 8 años cumplidos de lo que vencio la deuda, como hago yo para que se me quite ese reporte negativo de datacredito, muchas gracias.
Buen dia, si la deuda lleva sin pagarse durante 8 años, se puede solicitar a eliminacion del reporte negativo por caducidad del dato. Esta solicitud se realiza a traves de derecho de peticion con todos los fundamentos de hecho y de derecho. Saludos.
Mi esposo tiene una deuda con el banco Davivienda desde 2017 la cual fue sedida a una casa de cobranza el cual tiene todos los documentos firmados en reglas lo q mi esposo firmo cuando tomo la deuda pero resulta q el pagare lo llenaron el 20 octubre del 2023 y dicen q ya radicaron la demanda hacia mi esposo porque nuestra propuesta de pago no fue viable en este caso la deuda prescripcibe o no
Buen dia, conforme a lo que indican se tendria que verificar la carta de instrucciones para verificar si el titulo fue llenado conforme a los lineamientos ahi señalados. Si la persona es demandada deben de contratar abogado para la contestacion de la demanda y se puedan defender legalmente. Saludos.
Buenos Tarde señores de ASESOR LEGAL, en el día de ayer envió esta solicitud a ustedes sobre este tema que me aqueja yo saque un crédito en el banco agrario en el 2016 yo estuve pagando barios meses pero quede desempleado y no pude seguir mas en el sinfín y data crédito ya no estoy reportado pero ahora estoy recibiendo mensajes de texto y llamada de la entidad CISA – Central de inversiones S.A. que la deuda les fue otorgadas a ellos sin informarme a mi después de todos estos años. me podrían aclarar. gracias
Buen dia, las entidades financieras puedes vender sus carteras sin necesidad de informar a los deudores. Saludos
Cordial saludo , muchas gracias por sus valiosos aportes.
En el año 2017 mes de mayo firme un acuerdo para unificar dos obligaciones con un banco , el valor final del acuerdo fue de $40.000.000.
por situaciones adversas logré pagar hasta mayo del 2018. En junio del 2019 el banco realizó una cesión ordinaria con una entidad de cobranzas, de la cual no fui notificado nunca , pero si estuve recibiendo de todo tipo de ofrecimientos de pagar el 50% o 60% del total de la obligación, nunca les di respuesta alguna , ni firmé absolutamente nada más. En enero de 2023 mediante derecho de petición solicité copia del título, del documento de cesión y de la carta de instrucciones, no dieron respuesta al
derecho , por lo cual interpuse tutela por violación a esos derechos de petición. Me enviaron una respuesta al email con un documento que titula autorización para diligenciar espacios en blanco de este documento y convertirlo en pagaré. El documento tiene mi firma y huella del 2017, pero los demás espacios están vacíos.
mi duda es : ¿qué ventajas y desventajas tengo con respecto a este escenario?
mi gracias
Buen dia, ellos podran llenar este documento en el momento que deseen y asi poder demandar.
Buenos días señores de ASESOR LEGAL, en el día de ayer envié un SOS a ustedes sobre varios temas que me están aquejando y veo que mi consulta la borraron, se trata de deudas con Electricaribe y que hoy es Air-e y que según tiempo, están prescritas y también deuda de bancos con tarjetas de créditos y que dejé de pagar en su tiempo por incapacidades y que en su momento puse al corriente a los bancos y después, salí pensionado por discapacidad, haciendo nuevamente lo propio, enterando a los bancos sobre mi pensión y solicitando que los seguros se hicieran cargo de mi deuda, pero ellos entregaron a casas de cobranzas y desde entonces estoy reportado en DATACREDITO y me siguen acosando con llamadas de cobros, quisiera a mi vez, colocar una demanda, ustedes son los que saben y me pueden asesorar, espero su respuesta.
Saludos y un fuerte abrazo.
Buen día, conforme a todo lo que manifiestas no logramos vislumbrar que tipo de demanda deseas realizar con nosotros.
Como son varias las dudas que tienes y hay que tener presente que para determinar si una deuda esta prescrita se requiere la revisión de el titulo valor pagar que firmaste, te recomendamos el agendamiento de una asesoría personalizada para que así uno de nuestros abogados especialistas puedan hacer un análisis profesional de tu caso.
Feliz día
Muy buenas tardes
Cordial saludo
El motivo de esta carta es para pedir una asesoría
Bueno yo en el 2015 saque un préstamo a un banco y solo pague las 2 primeras cuotas, por problemas de dinero no pude seguir pagando y ala fecha no he vuelta a abonar nada.
Yo quería saber si mi deuda ya prescribió o que puede hacer para solicitarla si es el caso.
Quedo pendiente de su repuesta
Muchas gracias por su tiempo y apoyo
Buen día. Para verificar la prescripción de una deuda se requiere el titulo valor (pagaré) que firmaste con la entidad. Verifica en las centrales de riesgo si estas reportado y por quien, así puedes saber quien es tu actual acreedor y a ellos deberás de solicitarle el titulo a través de un derecho de petición. Cuando lo tengas puedes contratar una asesoría para hacer el estudio del mismo.
Hay que tener presente que tener una deuda con X cantidad de años, no hace indiscutiblemente que exista prescripción, siempre se requiere el titulo valor para revisar.
Buen día.
Para determinar la prescripción de una deuda se requiere que tengas el titulo valor de la misma, este documento se lo puedes solicitar a través de un derecho de petición a tu actual acreedor.
Cuando tengas este documento puedes contratar un servicio con nosotros para la revisión de este documento y poder determinar la posible prescripción de la deuda.
Feliz tarde.
Tienen algún formato para solicitarlo. saludos.
Buen dia, si deseas adquirir algun formato legal puedes comprarlos en la pagina web: miminuta.co
Saludos
Tengo una deuda en lineru ase tres año que puedo ASER ahi
Buen día, dado que no especificas ni el documento que firmo al adquirir la deuda, si ese documento estaba en blanco o no , si tiene reportes negativos o no, si tiene demanda o no es muy difícil poder responder a su pregunta.
Buenas tardes,
Tengo una deuda de hace mas de 14 años, no pagué ni la primer cuota porque me llevaron a prestar servicio, al salir no pagué nada y nunca me hicieron saber un proceso ejecutivo o una notificación de que estaba en mora, absolutamente nada hasta hace 2 meses que me contactó una casa de cobranza.
Al revisar en la pagina de mi datacrédito, no me aparecen reportes negativos.
puedo presentar un derecho de petición alegando la prescripción de la deuda a la casa de cobranza? o necesariamente hay que presentar demanda ante un juez alegando esa prescripción.
Gracias.
Buen día, si ya reviso el titulo valor y efectivamente tras dicha revisión concluye que puede alegar prescripción presente la demanda ante el juez.
Buenas noches.
Hace años una clienta me dejo una cama para arreglar y después de mas de 5 años paso por ella, esa cama no existía y me coloco una demanda ante la SIC. Dicha clienta es uan fiscal y el esposo magistrado, ambos con altas influencias. La SIC fallo a favor de los amigos y desde hace mas de 10 años, desde el 2009, tengo ese problema que me están cobrando.
La pregunta es LAS DEUDAS ANTE LA SIC TAMBIEN PRESCRIBEN Y QUE SE DEBE HACER? Mi numero de contacto es 3192438390. Gracias y feliz noche.
Buen día. Se tendría que hacer una revisión del fallo para poder determinar fechas de expedición y poder determinar vencimiento. Ademas de las obligaciones a las que fuiste condenado a pago.
Hola buenas tardes necesito solicitar la caducidad de un crédito impago desde el 2014 ya que en varias ocasiones el apoderado del banco ah intentado embargar el salario gracias
Buen día, te recomendamos para poder verificar la viabilidad o no de una prescripción de deuda que te consigas la copia del título valor que firmaste al momento de adquirir la deuda , pues sin el mismo es imposible determinar que fecha de vencimiento tiene.
Buenos días, me ayudan por favor, En el año 2016 vendí por catalogo ropa de niño, como apenas comenzaba ellos no me dieron crédito, la condición fue que para enviarme los pedidos debía pagarlos primeros. En el año 2020 me llama una casa de cobranzas cobrándome una supuesta factura que nunca pague, ellos nunca me hicieron cobro alguno. esa deuda está prescrita?
Buen día. Para verificar la prescripción de la factura hay que realizar una revisión de la misma. En caso de que requieras una revisión de tu caso puedes contratar el servicio a través del cel : 3013229007
tenia una deuda de mas de 8 años y por la ley de borron y centa nueva fue eliminada de las centrales de riesgo pero la entidad me sigue cobrando y dice que me pueden volver a reportar si no pago que debo hacer?
Cordial Saludo, la ley de borrón y cuenta nueva no perdona las deudas , dicha ley hace referencia al tema de reportes, por tanto si su reporte fue eliminado de las centrales de riesgo no significa que su deuda no deba ser pagada, pues la misma es diferente al reporte negativo. saludos.
Buenas tardes, adquiri una deuda con caja de compensacion Bogotá, desde el año 2013, en el año 2019 empezaron a remitir una solicitud por medio un proveedor en cartera, antes de este año, Entonces la deuda ya prescribió? Correcto. o con caja de compensación como es estema . ME URGE EN ESTE MOMENTO ACLARAR POR FAVOR.
Buen día.
Para determinar si ha prescrito una deuda se requiere revisar el documento base de ejecución, esto es: el titulo valor pagare. Cuando se tenga acceso a este documento es posible brindarte una asesoría especializada.
Nos puedes contactar al celular: 3013229007.
En el año 2008 adquirí un crédito educativo con Icetex, firmé junto con el deudor solidario un pagaré cuya carta de instrucciones se autenticó en la notaría el día 1 de agosto del 2008, el ultimo pago lo realicé el día 17 de febrero del año 2011, sin que a la fecha ellos interpusieran demanda ejecutiva alguna, creo que está prescrita que acción o demanda debo hacer para que decreten la prescripcion.
Buen día.
Para determinar si ha prescrito una deuda se requiere revisar el documento base de ejecución, esto es: el titulo valor pagare. Cuando se tenga acceso a este documento es posible brindarte una asesoría especializada.
Nos puedes contactar al celular: 3013229007.
Tengo una deuda de hace 7 meses, que adquirí con un préstamo en línea, por tema de pandemia quedé sin ingresos y no he podido pagar, me llaman ahorita diciendo que van a embargar mis bienes, es legal eso? o que debo hacer en ese caso. yo no me he negado a pagar en ningun momento pero he dado pruebas del por que no he podido pagar
Buen día. Es totalmente posible, y para proceder con el embargo deberán iniciar una demanda judicial ante un Juez de la republica.
tengo una deuda con la cooperativa financiera confiar desde el año 2007 de tres millones, ahora me llaman para decirme que debo 10 millones , hace tiempos no tengo empleo y en el momento sigo desempleada no tengo para pagar. en este caso puede haber prescripcion de deuda? que debo hacer?
Buen día.
Para determinar si ha prescrito una deuda se requiere revisar el documento base de ejecución, esto es: el titulo valor pagare. Cuando se tenga acceso a este documento es posible brindarte una asesoría especializada.
Nos puedes contactar al celular: 3013229007.
Tuve una deuda por la que se me inicio un proceso civil el cual fue ARCHIVADO DEFINITIVAMENTE en 2010, sin embargo en centrales de riesgo aparezco con reporte.
Puedo hacer algo al respecto ya que según entiendo, el archivo definitivo me favorece?
Buen día. Se debe de hacer una revisión a tu caso, ya que el archivo definitivo no significa propiamente que la deuda haya sido saldada, si no que por el contrario se puede haber presentado otros escenarios procesales. Te recomendamos contratar nuestro servicio de asesoría especializada, al celular: 3013229007. Feliz día.
buenas tardes
el día de hoy me enviaron un correo a mi trabajo de una cobro una casa de cobros de una deuda dizque de un almacén de calzados la verdad no recuerdo ese almancen eso fue dicen ellos 2008 hace 18 años llamo y dicen que son 620.000 pesos y lo que debía era 95.000 y nunca me localizaron peros después 18 años me encuentra según ellos no tenia datos pero hoy se localizaron y hace mas 25 años trabajo aca —- debe pagar o la deuda la prescribió
gracias
Seria necesario revisar el documento que firmo (título valor), si no ha iniciado ninguna acción legal donde se declare la prescripción de la deuda significaría que la misma aun esta vigente, pues la prescripción no opera de oficio.
como se haría para prescribir una deuda con tigo, por mas de 12 años,
Cordial saludo. Se debe de demandar ante un juez de la republica. Puede contactarnos para una asesoría especializada al cel 3013229007.
Cordial saludo. para determinar si es viable realizar alguna solicitud, se requiere hacer una revisión de documentación. Puede contactarnos para una asesoría especializada al cel 3013229007.
hola buenas tardes adquiri una deuda con stop jeans 12 de mayo 2012 por 225.000 van 9 años esta negativo que debo hacer
Buen día. Se tendría que revisar tu caso en particular, ya que se debe determinar la posible prescripción de la deuda y/o la caducidad del reporte negativo. Te recomendamos contratar nuestro servicio de asesoría especializada, al celular: 3013229007. Feliz día.
Hola
Hay una casa de cobranzas llamandome para cobrarme una cartera de 19 años aprox, ya que el banco cambio de nombre o lo vendieron y nunca más me cobraron.
Yo solicite Copia del título valor y me salen con excusas ya llevan más de 1 mes en ese cuento, me da desconfianza eso, ya que llame al banco y allá me dicen que ellos vendieron esa cartera a otra casa de cobranzas a la cual también llamé y ellos no tienen registro de cartera a mi nombre.
Que debo hacer? Gracias
Buen día. Ya que no te han dado una respuesta satisfactoria a tu derecho de petición, puedes interponer una acción de tutela. Te recomendamos contratar nuestro servicio de asesoría especializada, al celular: 3013229007. Feliz día.
Buenas tardes, me están llamando de una casa de cobros por una deuda con una entidad bancaria; dicha deuda tiene mas de 13 años. ¿Puedo solicitar la prescripción de esta y el retiro de las centrales de riesgo?. en caso afirmativo, ¿Que debo hacer para iniciar el proceso?
Buen día en cuanto a la prescripción es necesario revisar la copia de título valor para verificar si es viable o no, que lleve 13 o 20 años no significa que se pueda alegar una prescripción. En cuanto al tema de reporte negativo posiblemente y según indica si seria viable solicitar la eliminación del reporte. puedes contratar servicio al 3013229007 – 3208334756 en día y horario hábil.
buena tarde
tengo una deuda con davivienda por una tarjeta de credito el ultimo pago fue efectuado en mayo de 2017 , no cuento con los recursos para pagar la duda que debo hacer en ese caso.
GRACIAS
Buen día.
Para determinar si ha prescrito una deuda se requiere revisar el documento base de ejecución, esto es: el titulo valor pagare. Cuando se tenga acceso a este documento es posible brindarte una asesoría especializada.
Nos puedes contactar al celular: 3013229007.
buenos días, quisiera saber si se puede interponer un derecho de petición
sobre un reporte en las centrales de riesgo, que tengo desde el mes de noviembre del 2009 . este reporte lo hizo un banco y ahora lo tiene una casa de cobranza y el reporte dice cartera castigada.
Esta deuda fue adquirida porque dicho banco , sin tener ningún servicio con ellos , me contactaron a informar que me obsequiaban una tarjeta de crédito en ese tiempo era estudiante universitario y no tenia ningún trabajo ,sin embargo fui al banco y la retire y le di uso.
mi pregunta es si esa deuda por el tiempo que tiene ya prescribió? o que debo hacer para que me quiten ese reporte negativo
Buen día.
Para determinar si ha prescrito una deuda se requiere revisar el documento base de ejecución, esto es: el titulo valor pagare. Cuando se tenga acceso a este documento es posible brindarte una asesoría especializada.
Nos puedes contactar al celular: 3013229007.
Buenos dias Señore:
Mi caso es el siguiente resulta que tome en dos oportunidade dos creditos con dos entidades financieras.
Banco Agrario y Banco Caja Social.
En las dos les cancele la totalidad de la deuda. Y como nunca les pedi el Paz y Salvo.
Ahora sucede que tengo un reporte negativo en datacredito.
Con Banco Agrario por$152.000.
Y Banco Caja Social por $530.000.
Por Favor que dedo Hacer??
Buen dia, debes de solicitar el paz y salvo, para que asi puedas hacer una solicitud de eliminacion de reporte.
Muy día Dr Germán, hace 13 años dejé varias deudas en bancos en Colombia que no pude seguir pagando, recuerdo que firme pagarés en blanco. Mi pregunta es , como saber si los bancos llenaron esos pagarés mucho después y las deudas no han prescrito? Desde cuando empieza a contar la prescripción si hubo una acción del banco ? Yo nunca he firmando ningun compromiso de pago. Mil Gracias
Buen día.
Para determinar si ha prescrito una deuda se requiere revisar el documento base de ejecución, esto es: el titulo valor pagare. Cuando se tenga acceso a este documento es posible brindarte una asesoría especializada.
Nos puedes contactar al celular: 3013229007.
Buenos días, en junio del año pasado fui reportado a las centrales de riesgo por una obligación que desconozco de hace 19 años (2002), nunca ejercieron gestión de cobro y tampoco fui notificada antes del reporte…este reporte en las centrales de riesgo es procedente?
Buenas. es un gusto saludarte. Para el tema de data crédito para poder revisar se requiere copia, foto o captura del reporte negativo, en el cual se evidencie quien es el acreedor actual de la deuda, fecha de apertura de la obligación, fecha de entrada en mora, y adicionalmente conocer si se han hecho acuerdos de pago, pagos parciales, si tiene conocimiento de la existencia de demandas y como se dio por enterado del reporte negativo; únicamente con esta info es posible dar respuesta a su inquietud. la revisión de su caso tiene un costo de $50.000 virtual y se requiere la anterior info, cualquier cosa puede llamarnos al cel 3013229007 para darle los métodos de pago. feliz dia.
Buenas noches, un abogado me está cobrando 16 millones de pesos por un saldo de cartera de 4 millones, este saldo nunca fue anunciado, nunca hubo un cobro efectivo, ni siquiera un correo, me entere de la deuda porque me aparece un reporte negativo en céntrales de riesgo y después de indagar llegue al abogado que lleva mi cobro (el que está pidiendo los 16 millones), esta deuda viene del año 2013, puedo solicitar la prescripción de la deuda? Yo he intentado llegar a un acuerdo de pago, pero el abogado insiste que tengo que pagar 16 millones de pesos.
Cordial saludo, según lo que dices por tiempos esa deuda esta prescrita. le recomendamos no llegar a acuerdos de pago por escrito ni por teléfono (eso puede revivir nuevamente la deuda) la solicitud de prescripción de la deuda se hace ante un juez civil y debe de ser a través de demanda. Si deseas una asesoría mas especializada puedes escribir al WhatsApp 3013229007 y te diremos el valor de la misma. feliz dia
Estimados Doctores, llevo 4 años reportado con tuya, por la pandemia no tengo como pagarles, con un derecho de peticion les pedi pruebas de la deuda y me las enviaron, pero tengo entendido que esos pagarés y facturas ya están vencidos, ¿como hago para pedirles que eliminen la deuda por vencimiento de la garantía?, o con que ley les argumento eso? gracias por toda su colaboracion
Cordial saludo. la solicitud de prescripción de deuda se hace vía demanda judicial ante un juez civil. no se hace por solicitudes escritas. Si deseas saber como funciona el tramite judicial nos puede llamar al 3013229007 y te diremos el valor de la asesoría, para que tenga mas claro como funciona la prescripción de las deudas. Feliz dia.
Tengo una deuda con jamar desde el 2013 según ellos el último pago fue en el 2017, estoy reportada negativamente en centrales de riesgo. En este caso se puede dar el modelo de prescripción? Gracias
Buen día.
Para determinar si ha prescrito una deuda se requiere revisar el documento base de ejecución, esto es: el titulo valor pagare. Cuando se tenga acceso a este documento es posible brindarte una asesoría especializada.
Nos puedes contactar al celular: 3013229007.
Buenos días… tengo una deuda con un banco y fue castigada pasando ya desde hace un tiempo con una empresa de cobranzas (sistemgroup) mi pregunta es ¿ellos me pueden embargar cuentas? lo digo por si consigo un empleo y temo que me quiten lo que gane.
gracias
Cordial saludo, hay que revisar el caso y saber en que estado esta el crédito. Puedes llamarnos al 3013229007 y te diremos el valor de la asesoría.
Buenos dias hace doce años que tuve una deuda con una cooperativa y ahora me la estan cobrando despues de 12 años
que debo hacer para quitarmelos de encima
gracias
Buen día.
Para determinar si ha prescrito una deuda se requiere revisar el documento base de ejecución, esto es: el titulo valor pagare. Cuando se tenga acceso a este documento es posible brindarte una asesoría especializada.
Nos puedes contactar al celular: 3013229007.
Buenas Noches , Yo fui Fiador de un amigo y me habían embargado mi sueldo, en Agosto del 2011 el juzgado hizo desistimiento de la demanda y me devolvieron los dineros embargados, pensé que con esto era suficiente y ahora he consultado en Datacredito y resultó reportado que debo hacer muchas gracias
Buen día. La terminación de un proceso judicial por desistimiento tácito no extingue la deuda, por lo que al seguir esta vigente, es posible el reporte en centrales de riesgo ante la mora en el pago. Te recomendamos contratar nuestro servicio de asesoría especializada, al celular: 3013229007. Feliz día.
Buenas noches yo quede debiendo en una revista como ago
Buen día , ¿ cómo haces que ? su consulta es carente de información , si tiene alguna duda favor ser clara y concreta para que se te pueda dar una respuesta.
Hola. ¿Prescribió la deuda? Adquirí una secadora mediante la empresa Gas Natural en mayo de 2014 a 36 meses. En 2015 Por cambio de domicilio se dividieron las cuentas y después de unos meses no pude seguir pagando. La casa a la que llegaba inicialmente la factura a mi nombre fue vendida a un tercero en el año 2017 sin prejuicios de deudas de ningún tipo. Pero en abril del 2020 comenzó a llegar a esta casa un cobro por parte de la empresa VANTI con un interés de 2.02 por los 5 años de la deuda, siendo el cobro de estos intereses por el doble del saldo pendiente, mediante el recibo del gas, a pesar de que se encuentra a nombre de otra persona. Los actuales propietarios tuvieron que solicitar mediante derecho a nombre de quién estaba dicha deuda. El 17 de octubre del 2020 fui informada de la situación por parte de los propietarios, quienes en este momento adelantan un recurso para que la deuda no siga siendo cobrada al predio, pues ellos no tienen nada que ver. Aclaro que no estoy reportada en ninguna central de riesgos.
Buen día favor envíenos copia del titulo valor para poder verificar si se puede o no alegar prescripción de esa deuda, con la información que dice no es posible deducir ello, por cierto las deudas no prescriben por si solas, en caso de poderse alegar la prescripción tocaría desarrollar las gestiones legales para que ello suceda.
Sí la deuda original tenía unos terminos, pero esta se renegocio y generó otra con terminos diferentes, y ya esta último se creó en el 2016, y se pagó hasta la cuota 20 de las 120, es decir la obligación tiene más de 4 años vencida, será viable una prescripción, en este caso la entidad nunca ha adelantado una acción legal, ni proceso de cobro, ya que el deudor tiene otra obligación hipotecaria al día.
Buen día, sin revisar el pagaré es imposible saber el vencimiento o no del mismo, te recomendamos solicite copia de dicho documento.
Buena tarde un familiar sirvio de fiador a un señor hace 15 años en la cooperativa Coop y no sabia si habian pagado fue a datacredito y aparecio reportado x esa deuda.Fua hasta la cooperativa para ver como soluciona eso y le estan cobrand $980.000= el le ofrecio $500.000= y no quieren arreglar nada. que debe hacer para solucionar eso el es una persona de 62 años y no tiene trabajo . gracias x su atencion
Buen día.
Para determinar si ha prescrito una deuda se requiere revisar el documento base de ejecución, esto es: el titulo valor pagare. Cuando se tenga acceso a este documento es posible brindarte una asesoría especializada.
Nos puedes contactar al celular: 3013229007.
hola, obtuve un credito a traves de la modalidad de fenalcheque con fenalco en el año 2016 a finales de 2017 entre en mora en el 2018 tuve una incapacidad por paralisis y no segui pagando no volvi a tener noticias de fenalco, al dia de hoy apenas recibi una carta de una oficina de cobro donde indica proceso juridico, los llamo pero son dificiles en la comunicacion realice una propuesta de conciliacion y no la aceptaron me indica que vaya a fenalco a intentar negociar con ellos pero fenalco me traslada nuevamente a la oficina de cobro, no logro ninguna conciliacion mi pregunta es si puedo radicar una prescripcion por el tiempo y pues apenas iniciaron el cobro el 4 de agosto, es una deuda civil
Debo los impuestos e intereses de una moto , modelo 1981 correspondientes al año 2004.
Esta deuda prescribió ? .Que debo hacer ?
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Cordial saludo!
mi esposa sin saber, intentó resolver mi deuda y llegó a un acuerdo de pago (desesperada por las llamadas de cobro), con la casa de cobranza el 21-03-2017, haciendo el pago de una cuota por el valor que negoció en mi nombre. Claramente no podíamos seguir pagando ¿es válida esa nueva obligación?
¿desde qué punto empieza a contar el tiempo reglamentario para alegar la prescripción?
desde que venció el plazo con el banco, desde que lo tomó la casa de cobranza o desde que mi esposa hizo el acuerdo de pago.
le agradezco de corazón su respuesta.
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Tengo una consulta, tengo deudas en un banco, y tuve que abandonar el país por amenazas de las disidencias de las FARC, me encuentro en otro país, sin dinero y en un proceso de asilo político. Que debo hacer con la entidad bancaria ya que al no tener trabajo no tengo como pagar. Gracias
Mi esposo quebró y tiene deudas con los bancos desde 2009, fecha en la cual aparecieron en los juzgados dichas demandas, mi pregunta es si una deuda que demanda el banco ante juzgados se puede prescribir después de 10 años,
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Me están cobrando una deuda q se generó en el año 2003
¿ cuál es tu pregunta ? si tienes dudas en cuanto a los términos de prescripción puedes observar este video: https://www.youtube.com/watch?v=-tn5jF9QNGI&t=1019s
El banco citybanc me dio una tarjeta de creito en 2012, me quede zin trabajo y no pude seguir cancelando, ahora oteo banco Scotiabank me envia casas de cobranza, llamadas, mensajes de voz y correos cobrando
Cordial Saludo, y ¿ cuál es la pregunta ?
Mi consulta es que si el acreedor si intento realizar un embargo, pero no sé logró porque no era viable, que pasa con el tiempo de la prescripción, no se interrumpe?
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Como se pide la prescripcion de una deuda de hace 15 años
Buen día , el solo paso del tiempo no es suficiente para que se pueda solicitar una prescripción, se requiere inacción del acreedor en el cobro de la deuda, te recomiendo ver este video: https://www.youtube.com/watch?v=-tn5jF9QNGI&t=1019s
Como demandar a una entidad financiera por reporte y consultas indebidas en centrales de riesgo y venta de cartera de obligación inexistente a varias casas de cobranza sin soportes legales (título valor) sobre una supuesta deuda adquirida en el año 2010, generando daños y perjuicios a la suscrita? Ustedes prestan este servicio? El caso está ante los entes de control, pero me dicen que debo demandar?
Buena tarde, tengo un deuda de 6 años, hice un pago al inicio, después tuve muchas dificultades, hasta el año pasado me empezaron a escribir por WhatsApp, diciendo que me van a embargar, pero nunca ha llegado un informe formal.
Qué puedo hacer?
Gracias.
Buen día. Solicita a través de un derecho de petición que te envíen copia del titulo valor que soporta la supuesta deuda que tienes con ellos y así a través de la asesoría de un abogado se podrá verificar la documentación y determinar si existe o no prescripción.
Estoy interesado en su propuesta tengo una deuda financiera de mas de 10 años ayúdenme por favor
Buen día , el solo paso del tiempo no es suficiente para que se pueda solicitar una prescripción, se requiere inacción del acreedor en el cobro de la deuda, te recomiendo ver este video: https://www.youtube.com/watch?v=-tn5jF9QNGI&t=1019s. , cualquier duda adicional nos puedes contactar al celular/whatsapp: 3013229007 #GUERREROABOGADOS
Buen dia
Tengo una deuda en mora hace 8 años con una entidad financiera, puedo hacer algo
Buen día.
Para determinar si ha prescrito una deuda se requiere revisar el documento base de ejecución, esto es: el titulo valor pagare. Cuando se tenga acceso a este documento es posible brindarte una asesoría especializada.
Nos puedes contactar al celular: 3013229007.
Tengo una deuda en lineru ase tres año que puedo ASER ahi
Buen día, dado que no especificas ni el documento que firmo al adquirir la deuda, si ese documento estaba en blanco o no , si tiene reportes negativos o no, si tiene demanda o no es muy difícil poder responder a su pregunta.
Hola buenas mira tengo 2 deudas que se que aparecen con reporte negativo o en central de riesgo una con rayco y la otra una tarjeta de crédito como, la de la tarjeta jamás he recibido notificación, emcanbio la de rayco si me han llamado que puedo hacer ahí estas deudas ya tienen como 8 años gracias
Buen día, para poder saber si es posible o no alegar prescripción de la deuda es necesario revisar la copia del título valor, y en cuanto a los reportes negativos si llevas 8 años o más sin pagar es posible solicitar la eliminación de dichos reportes.
Hola, hace 6 años cometí el grande error de sacar unos celulares a mi nombre, pero no eran para mi eran para otra persona, esta persona pagó 5 cuotas nada más y me quedó esa deuda y ese reporte negativo en centrales de riesgo hoy en día me veo afectada ya que quiero realizar o pedir un crédito y no puedo por ese reporte que puedo hacer en ese caso
Buen día, debe pagar la deuda para poder eliminar el reporte o en su defecto esperar 2 años más para eliminar el reporte pero aun la deuda permanecería
Buenos días tengo una deuda desde 2008con Comcel de la cual me enteré por que quise sacar un celular a mi nombre pero de la cual no tenía conocimiento que la tenía ya que nunca me cobraron ni la recordaba que debo hacer para que me saquen del sistema ya que han pasado más de 12 años y son solo $184000 pero pues dibero que no tengo agradecería que me pudieran colaborar gracias
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Hola buen día, tengo una deuda con cafam desde el 2004, ya puedo solicitar la prescripción de la deuda? Dado q la oficina de empleos por medio de la cual laboraba omitió dicho pago a cafam ya q este fue por libranza, como me pueden orientar??
Muchas gracias
Buen día.
Para determinar si ha prescrito una deuda se requiere revisar el documento base de ejecución, esto es: el titulo valor pagare. Cuando se tenga acceso a este documento es posible brindarte una asesoría especializada.
Nos puedes contactar al celular: 3013229007.
Estoy llevando un proceso de posesión de un inmueble,pero este tiene una hipoteca con una persona natural.Lo que quiero saber es si gano el proceso la deuda hipotecario muere o debo pagarla?
Le recomendamos contactar con el abogado o abogada que le esta llevando el proceso.
Buena tarde, quiero presentar una solicitud de prescripción de deuda ante la entidad financiera correspondiente, ya han pasado más de 8 años que debo hacer para que el banco me de la información requerida. Gracias
Buen día. Deberás de solicitar el titulo valor pagare a tu actual acreedor a través de un derecho de petición, para así poder verificar que fecha de vencimiento tiene y si es posible el tramite de prescripción ante un Juez Civil del pais.
Buenas tardes, deberá pagarla o se pagaran con el inmueble.
Buenas noches tengo una deuda desde hace unos 7 años con una cooperativa que jamás pude comunicarme y ahora me llega una demanda por 6 millones que jamás me comunicaron y la deuda era por un millón quinientos mil el teléfono no contesta y no se que hacer según dicen está en liquidacion
Buen día, se tendría que hacer una revisión de tu proceso judicial para poder determinar que es viable o no jurídicamente hablando.
Buen día tengo 3 deudas una conCredivalores de hace 15 años, otra con una tarjeta de Crédito del año 2009 y la última con TGO del 2010 deseo ayudar para Alegar y Solicitar Prescripciones de las deudas ya que no tengo como pagarlas estoy con una enfermedad por invalidez hace 15 años gracias por favor ayúdenme.
Cordial saludo, en caso de que sea viable solicitar la prescripción de las deudas, esto se realiza a través de un proceso judicial. Puede contactarnos para una asesoría especializada al cel 3013229007.