PRESCRIPCIÓN DE DEUDAS EN COLOMBIA
En cuanto a la prescripción de deudas en Colombia , es frecuente ver como se desarrollan reclamaciones de deudas antiguas por parte de algunas compañías y por parte de personas naturales, estas en algunos casos ofrecen acuerdos de pago en los que las personas resultan presuntamente “beneficiadas”, y decimos presuntamente puesto que en muchos casos es aprovechado el desconocimiento de las personas que pueden acudir presurosas a pagar, desconociendo que su deuda ya prescribió o esta a punto de hacerlo, de tal forma que al realizar pagos o acuerdos de pagos reviven la obligación civil.
Vale la pena precisar que cuando se adquiere una deuda se establece una obligación con la respectiva entidad o con la persona natural, la cual genera para el deudor la obligación de pagar la prestación de manera íntegra, efectiva y oportuna en las condiciones en las que se comprometió con su acreedor; a su vez surge un derecho para la entidad o persona natural, la cual tendrá la facultad legal de ejercer las acciones que traen las disposiciones normativas colombianas con el fin de satisfacer su derecho, pero esta facultad para exigir el pago no es eterna, sino que la obligación puede extinguirse por el paso del tiempo, a esta figura se le conoce como prescripción.
▶ También le puede interesar leer: Restitución de inmueble arrendado en Colombia
LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN EJECUTIVA
El artículo 2536 habla sobre la prescripción de deudas en Colombia de naturaleza civil, el código civil Colombiano indica que la acción ejecutiva prescribe en cinco años contados desde el momento en que esta se hace exigible, es decir, que en el momento en el que una persona por cualquier motivo deja de pagar una deuda a una entidad financiera, esta tiene cinco años para cobrarle a la persona a través de un proceso ejecutivo, el cual se presenta ante el juez Civil anexando el documento que incorpora el derecho crediticio que contiene la obligación clara, expresa y exigible, con el fin de exigir el pago de la deuda; pasados estos cinco años dicha entidad no podrá realizar un proceso ejecutivo, por ejemplo, una deuda se hace legalmente exigible en diciembre de 2018, esto quiere decir que la acción ejecutiva prescribirá en diciembre de 2023.
PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN ORDINARIA
El mismo artículo 2536 del Código Civil Colombiano, nos indica que pasados los cinco años en que prescribe la acción ejecutiva esta se convierte en una acción ordinaria que durará solamente otros cinco años, es decir, dicha entidad no podrá realizar un proceso ejecutivo, sino que deberá iniciar un proceso ordinario en el que no se tiene la certeza del derecho, dicho proceso resulta más exhaustivo para las entidades quienes tienen la carga de probar la existencia de la deuda, y para realizar este proceso las entidades tienen un máximo de cinco años so pena de que prescriba, es decir, que para que una deuda este completamente extinta se requiere el paso de diez años; continuando con el mismo ejemplo, si una obligación se hizo legalmente exigible en diciembre de 2018 entonces se tendrá hasta 2023 para ejercer la acción ejecutiva y a partir de diciembre de 2023 de nuevo se empieza a contar otros cinco años, pasados estos la acción ordinaria también prescribirá.
INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN
Lo último que indica el artículo en mención, es que la Prescripción de deudas en Colombia puede interrumpirse y una vez se interrumpe, esta comenzará a contarse nuevamente por el mismo término. por ejemplo, si la deuda inició en diciembre de 2018 y se interrumpió con un pago que se realiza en enero de 2020, quiere decir que esta prescribe ejecutivamente en enero de 2025 y ordinariamente en 2030.
Reporte En Las Centrales De Riesgo Cuando La Deuda Prescribe
La prescripción de la deuda en Colombia debe ser alegada por la persona favorecida con ella, asimismo es importante aclarar que, a pesar de que la deuda pasa a extinguirse, la persona seguirá reportada negativamente en las centrales de información como Datacrédito a modo de castigo, por un tiempo igual al doble del que se estuvo en mora, siendo el máximo tiempo de castigo cuatro años; en este caso, una vez concluido el tiempo máximo de reporte la persona deberá realizar una solicitud a la central de riesgo, peticionando el retiro del reporte negativo.
¿Tienes dudas sobre la prescripción de deudas en Colombia , bancarias , comerciales o financieras? Escribanos y uno de nuestros abogados civilistas en Medellín le dará más información a preguntas como cuando caduca una deuda en Colombia o saber en cuanto tiempo vence una deuda bancaria. Contamos con abogados civiles en Bello, abogados civiles en Itagui y en toda Colombia.
Mayor información teléfono: (4) 5129527 – Whatsapp: 3013229007 – 3208334756 , Email: gerencia@guerreroabogados.com.co
Gracias doctores por su ayuda esta informaicon me resulta muy útil
Con gusto, estamos para servirte.
Debo a un banco un dinero hace más de 15 años, me demandaron, embargaron, y embargaron mi derecho esenciales en la sucesión de mi padre, el proceso no se a movido en el juzgado durante más de 10 años, hay desistimiento tasito?, agradezco la respuesta.
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Buenos días mi caso es q yo tenía un negocio y preste una plata en interactuar micro empresas por la cual no pude seguir pagando por lo q el negocio me tocó cerrarlo hace 16 años q debo de ha ser en este caso la deuda desde ese momento esta quieta
Deuda con crédito icetex puede preescribir
podría prescribir, es necesario verificar el caso, todos los casos no son similares.
En el 2010 adquiri una deuda con el banco de Bogotá la cual solo pague 3 cuotas, luego me di cuenta que esa deuda la compró refinancia, lo cual ellos me están cobrando y se que esta empresa compró mi deuda hace unos 7 años. En mi caso puede aplicar la ley de prescripción? Que debo hacer en este caso?
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Buenas tardes, tengo un vehiculo embargado en mi poder desde el 2018, por mora en un crédito de libre inversión con banco de occidente, la entidad me ha manifesta que no se lleva el vehículo porque no está en condiciones óptimas y vale la quinta parte de la deuda. Que se puede hacer para solicitar levantar las medidas cautelares.
Buenas tardes doctor. Tengo dos deudas una con una casa de cobranza hace más de 10 años y con una cooperativa desde el 2012 pero ellos en el 2015 hicieron un embargo de salario a la empresa donde estaba, ese mismo año se termina mi contrato laboral y pues desde ese momento no volvieron a ejercer ningún tipo de cobro.
Estas deudas ya se pueden prescribir?. Las dos deudas están reportadas en data crédito. Mil gracias
Hola buena tarde..mi pregunta es la siguiente:
En el 2006 adquirí unas tarjetas de crédito y crédito libre inversión con Davivienda ..no pude seguir pagando desde el 2007 o 2008 se q en el 2011 se le vendió la cartera a covinoc y luego este se la vendio en 2016 a mundial de cobranzas..en el año 2013 pude sacar de nuevo tarjeta de crédito con banco Colpatria y hay me di cuenta q me habían borrado..todo perfecto pero en diciembre de 2018 me volvió a aparecer reporte en data crédito de mundial de cobranzas sin que se me informara..desde que no pude pagar más en el año 2007 a 2008 nunca más hice un acuerdo de pago ni aboné nada…soy independiente y nunca me embargaron tuve vehículo y no tuve problema en venderlo ..y me parece que están cometiendo errores en procedimiento al volverme a reportar como si hubiese contraído una deuda en diciembre del 2018..entonces quisiera saber si se puede solicitar la prescripción tanto de la deuda o como de data crédito..gracias.
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Buenas tardes deseo saber lo siguiente contraje un crédito con un banco en el año 2003 tuve dificultades por quedarme sin trabajo. más o menos al volver a conseguir empleo en el año 2004 realice un acuerdo de pago empecé hacer los pagos pero nuevamente quedé sin empleo se me hizo imposible seguir pagando por un tiempo me estuvieron llamando después no volvieron a contactarme al verificar en el año 2016 en data crédito y cifin en estas entidades me confirmaron que mi castigo sería retirado en agosto del año 2018 y efectivamente en ese año verifique en el mes de noviembre y ya no tenía reportes de castigo, siendo así solicité un crédito para compra de vivienda el cual me fue aprobado y ahorita es el momento en que ya tengo mi casa la cual estoy pagando y en las centrales de riesgo ahorita estoy bien, el día 19 de agosto del presente año 2020 me llego a mi correo una información de una casa de cobranzas que me están diciendo que debo pagar la deuda de la cual ya les comente o sino me pueden embargar y demás pues según el correo cuentan con la información de que he adquirido según interpretó el mensaje del correo deseo saber si esta deuda ya prescribió pues desde esas fechas en ningún momento hice un nuevo acuerdo de pago por favor necesito saber pues tengo miedo que me quiten lo poco que estoy consiguiendo y el crédito de vivienda lo adquirí ya cuando no tenia ningún castigo en centrales de riesgo y adicional me han hecho otros créditos de los cuales los tengo al día espero me colaboren con una buena asesoría gracias
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Buenas tardes quisiera saber si esta deuda ya preescribio
Tengo una deuda con el banco yesta desde el 2006 no se ha realizado ningún cobro ni proceso esta reportado en las centrales de riesgo
Según manifiesta es posible que lo solicite vía demanda.
Puede uno con un derecho de petición exigir que lo saquen de las centrales de riesgo. Cuándo la deuda se contrajo en el 2006 y me reportaron apenas hace 2 años. Gracias
Cordial Saludo, es necesario primero verificar su caso, dado que como hemos mencionado en el presente texto, la prescripción de las obligaciones dinerarias en Colombia puede ser interrumpida , razón por la cual no necesariamente con el paso del tiempo se extingue la obligación es necesario también el actuar omisivo. El presente video puede ayudarte a aclarar dudas → https://www.youtube.com/watch?v=5U3fWgYgls4&t=66s
Buenos días me llamo hector soy codeudor de una deuda de 14años en una cooperativa tengo derecho a la prescripción gracias
Cordial saludo, para poder determinar si efectivamente se puede solicitar se decrete la prescripción de la obligación dinerarias es necesario saber cosas tales como: 1) si se han hecho acuerdos de pago, de ser así , en que fecha se realizo. 2) Saber si existen demandas ejecutivas en su contra por el cobro de dicha deuda , de ser así se habrá interrumpido el término de prescripción. 3) saber si aun existen las gestiones de cobranza , en caso de no existir desde cuando han cesado las mismas aproximadamente. 4) Saber si se han hecho pagos parciales en el tiempo de la deuda , 5) Conocer si existen reportes negativos en centrales de riesgo y de ser así de que fecha es el reporte, 6)Si antes de hacerte el reporte te hicieron notificación de ello.
Buenas noches mi nombre es Martha quisiera saber estoy reportada en datacredito por deuda de un colegio Y la información que tengo de datacredito apertura1/2/2015
Vencimiento1/11/2015 esto ya prescribe muchas gracias por su colaboración
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Noches mí nombre Blanca mí correo teresalili315@hotmail.com mí consulta hase 7años me ido en banco un crédito que solo pude pagar 3cotas por qué me embargaron y no pude seguir pagando yo use una propuesta de pago por correo al banco pero nunca me contestaron asta el día de hoy no me an llamado mí pregunta est deuda ya preclullo o no y que puedo Haser gracias vendiciones
Buen día las deudas en Colombia pueden prescribir siempre y cuando el acreedor no reclame sus acreencias en los términos de ley, si ello es de esta forma en su caso, puede realizar una demanda para que un juez civil declare la extinción de la obligación dineraria a su favor.NOTA: Si embargaron significaría que existió na demanda por lo que la misma debió interrumpir los términos de prescripción es necesario revisar el caso.
Tengo una deuda con varios bancos q nunca pude cancelar empezaba con acuerdos pagaba 2 o 3 cuotas y después ya no podía ..pero esas deudas ya llevan más de diez años ahora me cobran casas externas y me están acosando mucho q me van a embargar .. pero. No sé que trabajo independiente y mis recursos son don estables que debo hacer ahí…
Cordial saludo, si eres independiente difícilmente te podrán embargar algo, y como ha pasado tanto tiempo aun es más difícil pues al demandar podrías proponer la excepción de prescripción de la obligación dineraria.
Gracias, mi nombre es Ricardo Andrés Pérez Lozano y quiero saber si cuando existe una demanda por una obligación impagada por parte de una entidad financiera, ésta obligación ya nunca podrá tener el derecho a solicitar prescripción…???
si se demando se interrumpe el término de prescripción , la única seria una inadmisión de demanda que no se subsane o posiblemente un desistimiento tácito.
En el 2010 adquiri una deuda con el banco de Bogotá la cual solo pague 3 cuotas, luego me di cuenta que esa deuda la compró refinancia, lo cual ellos me están cobrando y se que esta empresa compró mi deuda hace unos 7 años. En mi caso puede aplicar la ley de prescripción? Que debo hacer en este caso?
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Buenas tardes, cordial saludo señores de guerrero abogados, tengo una deuda con una entidad financiera hace 10 años, esta ya debió haber prescrito?
Muchas gracias
Buena Tarde señor Andres Pelaéz, en cuanto a la respuesta a su caso, no necesariamente este prescrita, dado que como claramente señala nuestro escrito no es solamente por el paso del tiempo sino que además debe existir un no actuar por parte de ellos en cuanto que no se haya interrumpido la prescripción, por lo que seria necesario revisar el caso en particular.
buenas tardes, muchísimas gracias por su atención.
tengo una consulta, haber si me pueden ayudar con una asesoría, aproximadamente en el 2010 compre un libro y lo pagué a cuotas, pero me trasladé de residencia y nunca pedí paz y salvo, ahora hace 2 días me contactaron supuestamente de una oficina de abogados exigiendo un cobro jurídico, ellos aparecen cobrando con una factura de cobro con enmendaduras y tachones donde me cobran con fecha del 2013, es legal ese cobro, estoy obligado a pagar ?
mil gracias si me pueden obsequiar una asesoría
Buen día es necesario ver el título valor para determinar si efectivamente es legal el cobro o no, dado lo que menciona. Saludos.
Ok
Buenos días como estan quisiera que me dieran una asesoría sobre una deuda que hace 10 años yo le servi a una compañera de fiadora en un almacén para unos tenis y ella no pago y hace 20 días una casa de cobro me está acosando que si no pago me van a envargar el sueldo lo que me párese injusto es que nunca me buscaron para decirme esta deuda ya caducó o no el abogado me está mandando cartas ala empresa diciéndome que si no pago me van a envargar esto me está afectando mucho por favor quisiera una respuesta muchas gracias bendiciones
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Buenas noches, hace 11 años tengo una deuda con fincomercio jamás me dijeron nada, hasta hoy me llegó una carta que me deben retener la mitad de mi sueldo 740.000 a 15 meses tengo un hijo y trabajo es para el… No sé que hacer. Gracias
Buen día toca revisar el caso en concreto para determinar si existe prescripción de la obligación, los únicos casos en que se puede embargar la mitad del salario es en los casos de cooperativas y demandas de alimentos. te dejo con este video. https://www.youtube.com/watch?v=5U3fWgYgls4&t=47s
Buenas tardes tengo unos comparendos del año 2013 fueron dos ambos pasaron por audiencia en la secretaria de movilidad de medellín y hace unos días he recibido unos mensajes informándome del pago que debo hacer con dicha entidad o si no procederán a embargo de bienes en el simit no estan registrados quisiera saber si estos comparendos pudieron haber preescrito y se pueden pelar
Cordial saludo para poder saber si los mismos se encuentran prescritos solicite copia de los mandamientos de pago, dicha documentación se debe revisar para poder saber si los mismos se encuentran prescritos, en el caso de Medellín solo los entregan en secretaria de transito de caribe, en el sótano, taquilla 9 – 10 y 11.
Bu enas tardes tengo una deuda desde el 2006 como hago para saber si esta prescrita.
Cordial saludo, para poder dar respuesta a esta pregunta es necesario saber: 1) si ha realizado acuerdos de pago , 2) si ha desarrollado pagos parciales , 3) saber si existen demandas ejecutivas en su contra por el cobro de los dineros adeudados. Una vez se tenga conocimiento de esta información se podrá saber si existe o no la posibilidad de solicitar la prescripción de deudas.
Buenas tardes, más o menos en 1994 tuve tarjeta de crédito del banco uconal, en el 2012 aparece una empresa haciendo el cobro, en el 2016 logré me sacaran de datacredito y hoy febrero de 2020 aparece una empresa de abogados amenazando con cobro jurídico, hasta donde tiene validez, jamás he realizado ningún acuerdo de pago, ni abonos ni nada.
En cuanto a las deudas, se debe solicitar se decrete la prescripción de la misma, existiendo demanda excepcionar la prescripción, el simple paso del tiempo por si solito no hace que la prescripción extintiva de obligaciones dinerarias se presente, pues deben no existir demandas ejecutivas en el respectivo lapso de tiempo para poder tener el derecho de accionar solicitando la prescripción de la deuda u obligación dinerarias; La invitamos a ver este video que se que le servirá a aclarar sus dudas. https://www.youtube.com/watch?v=-tn5jF9QNGI&t=312s , adicional a lo anterior una cosa es que hubieses logrado hacer que se elimine el reporte en centrales de riesgo, eso no significa que la deuda desaparezca.
¡Buenos días!
Una agencia de cobro me está acosando hasta en la empresa dónde laboro, para que pague una obligación que ya está prescrita (tiene más de 7 años). Ellos argumentan que tengo que llegar a un acuerdo de pago para no iniciar un proceso ejecutivo. Mi pregunta es la siguiente: ¿Necesito de un abogado para dar respuesta a esta agencia y decir que no voy a pagar por el estado de la deuda, y además, para que no me sigan llegando notificaciones a la empresa donde trabajo?
Cordial Saludo, hasta que no se decrete la prescripción te seguirán llamando, el tema del cobro pre juridico lo que busca precisamente es coaccionar al pago, pero esta coacción debe cumplir con unos estándares en cuanto a tiempo (horario de cobro), por lo anterior es necesario conocer si la deuda es de carácter civil o comercial dado que los términos de prescripción de una y otra son diferentes y adicional a ello realizar las acciones legales correspondientes para que se decrete la misma . Saludos….
¡Buenos días!
Muchas gracias por la respuesta. Quiero Anexar que la deuda corresponde a un establecimiento comercial y la fecha de la factura es del 22 de abril de 2009. ¿Es posible entonces una embargo?
Hola apenas me vine a dar cuenta que Estoy reportado en la cifin por unas tarjetas de crédito de bancolombia las cuales me di cuenta que eran del 2007 y nunca me cobraron eso, y me di cuenta que lo tiene reintegra que puedo hacer?
Es necesario conocer si existieron demandas ejecutivas que interrumpieran prescripción, acuerdos de pago o pagos parciales.
!Buenos días!
Tenia una deuda desde 2001 con una cooperativa de credito y ahorro, pero el proceso ejecutivo fue archivado en 2010 por efecto de la ley 1285 del 2009. no tuve mas contacto con ellos hasta hace 8 dias, pues le enviaron a mi jefe un DERECHO DE PETICIÓN solicitando libranza de la mitad de mi salario para el pago de la deuda. Evidentemente es un cobro de una deuda prescrita. No obstante, me gustaria saber que puedo hacer. agradezco enormemente su atención.
Cordial saludo, la prescripción en el caso de deudas debe ser decretada.
buenas tardes.
Tengo unas deudas que desde el 2007 no pude cancelar ni abonar,no tengo recursos ni nada para embargo, como hago para saber si prescribieron?
Para que una deuda prescriba debe solicitarse o esta prescribe automaticamente.
En ningun momento he recibido notificacion de cobro coactivo ni he hecho convenios .
Soy independiente y no tengo activos embargables.
Quiero saber si esos compromisos y deudas prescribieron, son del 2007.
Ustedes operan en la ciudad de Cali?
Por su cordial respu3sta gracias!
CORDIALSALUDO, la prescripción deberá ser decretada, por otra parte la prescripción no opera por solo el paso del tiempo, es necesario la inacción por parte del acreedor , es decir, que el mismo no inicie los procesos legales que permitan interrumpir el termino de prescripción, de tal forma que debes verificar ello, el término cuenta desde la mora.
Buenos dias
Suponiendo que se den las condiciones para la prescricion ante que entidad se debe solicitar?
Quiero saber ademas si ustedes tienen representacion en la ciudad de cali
Cordial saludo, lo puedes realizar ante la entidad acreedora dando el sustento probatorio y el soporte legal correspondiente, en caso de ser negada la misma la tendrías que realizar ante juez. Saludos.
Buenos días, espero estén muy bien, tengo una consulta, tengo una deuda desde 2007, con una cooperativa y este año me embargaron el sueldo, mi pregunta es: está deuda no ha prescrito..?.ya han pasado 12 años, que debo hacer. muchas gracias por su atención y tiempo. Me han dicho q las deudas con las cooperativas se manejan de forma especial…
En cuanto a las deudas, se debe solicitar se decrete la prescripción de la misma, existiendo demanda excepcionar la prescripción, el simple paso del tiempo por si solito no hace que la prescripción extintiva de obligaciones dinerarias se presente, pues deben no existir demandas ejecutivas en el respectivo lapso de tiempo para poder tener el derecho de accionar solicitando la prescripción de la deuda u obligación dinerarias; La invitamos a ver este video que se que le servirá a aclarar sus dudas. https://www.youtube.com/watch?v=-tn5jF9QNGI&t=312s
Buen Día, de acuerdo a sus respuestas anteriores, quisera saber donde puedo validar «saber si existen demandas ejecutivas en su contra por el cobro de los dineros adeudados», ingreso vía internet a rama judicial para validar todos los posibles procesos regsitrados a mi nombre, pero mi pregunta exacta es en que seccional, juzgado debo revisar o validar que no exista un proceso activo ya sea ejecutivo u ordinario? ya que por mi parte nunca he realizado acuerdos de pago o pagos parciales, mi deuda financiera esta con una misma entidad unos productos desde mayo del 2010 y me con ellos mismo otros credito entregado en junio de 2011, desde cuando debo tener presnete la fecha, sabiendo que los pagos con esta entidad a todos sus productos los deje de reazliar en septiembre de 2011?. Gracias.
Debes verificar en los juzgados donde viviste o vives para la época de la adquisición de la deuda, pues el lugar de inicio de dichas demandas será el domicilio del deudor.
Cordial saludo ya no aparece reporte en centrales de riesgo pero una casa de cobranza me sigue cobrando las tarjetas de mas de 6 años de no pago, no he hecho acuerdo ni nada, que debo hacer?, solicito derecho de petición de la documentación?
Cordial Saludo, el reporte en centrales de riesgo por una obligación dinerarias es una cosa, otra cosa es la deuda como tal, por lo que el hecho de que no exista un reporte negativo en tu contra por la deuda no significa que la deuda este prescrita, puedes hacer la respectiva solicitud de prescripción conforme a los estándares de ley.
buenos dias mi caso es que estoy reportada desde hace 14 años en la central de riesgo por unos libros que segun ellos yo adquiri hasta el año pasado averigue la direccion me puse en contacto con ellos pero aun no he podido pagar la deuda yo le habia mandado un derecho de peticion pero nunca me contestaron segun ellos la deudas va por dos millones y algo mas mi pregunta es ya mi deuda estaba prescripta que hago en este caso gracias por su atencion prestada
Cordial Saludo, es necesario para poder dar una respuesta correcta saber si la deuda es civil o comercial, adicionalmente si se han realizado acuerdos de pago, pagos parciales, si existen demandas ejecutivas en tú contra por dicha obligación dineraria, en cuanto a la prescripción de las obligaciones dinerarias no se dan con el simple paso del tiempo sino que se requiere adicionalmente la inacción por parte del acreedor y que la misma sea decretada.
Buenos días tengo una deuda con el banco Davivienda desde el año 2013 quería saber si ya prescribió, nunca he echo un acuerdo de pago ni tampoco me han notificado de un proceso judicial solamente me han llamado de sistemcobro amenazando con un cobro judicial. Muchas gracias
Cordial saludo, tengo una deuda con entidad financiera que no pude cancelar, fue en el año 2010, nunca he recibido llamada ni notificación de abogado alguno…ya que no es solamente por el paso del tiempo sino que además debe existir un no actuar por parte de ellos para que no se dé la interrupción de la prescripción, el solo hecho que me hagan llamadas diciendo que van a realizar un cobro jurídico como lo hacen actualmente se considera un «accionar» de ellos por lo cual cada que me llaman vuelve a iniciar el conteo de los 5 años?? Mil gracias.
Me aparecion tres deudas con Claro una de $19.800 del año 1.997 por un celular, otra de $108.000 de Claro hogar de 1.998. Como pudeo pedir la prescrpcion. Dne haber un formato cierto?
Buen día , según lo que manifiestas si a las mismas no se les adelanto gestiones de cobranza en los términos de ley puedes solicitar se aplique la prescripción, te recomendaría iniciar con una petición a dichos entes.
buena noche, como puedo decretar la prescripción que paso debo dar, me debo comunicar con los acreedores? o debo averiguar que juzgado tiene el caso? estoy en datacredito y la deuda la tengo desde el 2009 con 2 entidades financieras desde hace 7 años no he tenido notificación alguna por parte de ellos ni mucho menos acuerdo de pago. averigüé información sobre los reportes que tengo y están a manos de consultorios jurídicos o firmas de cobranzas, mi deseo es saber que debo hacer, agradezco de antemano su atención.
Cordial saludo , en cuanto a la prescripción se es necesario saber si la deuda es civil o comercial, si por la deuda o deudas no han cesado los cobros o desde cuando cesaron, desde cuando se dejo de pagar exactamente, monto de la deuda, si existen acuerdos de pagos o pagos parciales y en que fechas, si existen demandas ejecutivas en tú contra cobrando dichos dineros.
Cordial saludo. tengo tres obligaciones con un banco, referente a dos tarjetas de crédito y crédito de libre inversión. Debido a problemas económicos me ha sido imposible cancelar los valores adeudados. la obligación data de 2014 y la mora data inicialmente desde el junio de 2015. nunca se iniciaron procesos jurídicos en mi contra por parte de la entidad. actualmente existe una casa de cobranzas que se ha hecho cargo de la obligación. quisiera saber si es posible solicitar prescripción al cabo de 5 años cuando no se ha realizado ninguna demanda judicial o si por el contrario es conveniente llegar a algún acuerdo con la casa de cobranza. que puede menor perjudicial en el aspecto financiero. gracias
Según informas las gestiones de cobranza continuan por lo que posiblemente la deuda no este en causal para solicitar la prescripción, seria necesario revisar el caso para poder determinar la mejor opción o paso a seguir, Saludos.
Buenas Tardes, cordial saludo
En el año 2015- Mayo, quede sin trabajo y no pude volver a pagar obligaciones financieras, posteriormente en varias ocasiones me llamaron para hacer acuerdos de pago, pero no pude, desafortunada mente, por cuestiones de no contar con un trabajo estable; actualmente estas deudas podrían prescribir, y cual seria el tramite?
Saludos, y atento a sus comentarios.
Cordial saludo la prescripción debe declararla un Juez de la república, siempre y cuando el acreedor no cumpla con la carga de adelantar las gestiones de cobranza de la misma , pues adelantadas dichas gestiones se interrumpen los términos de prescripción; Para el caso que nos menciona sería necesario revisarlo para determinar que proceso seguir.
Buenas tardes será posible salir del reporte negativo en data crédito por codeudor hace ocho años y once meses que me reportaron
Buen día es necesario analizar su caso en particular , conocer si existen pagos parciales, acuerdos de pagos, demandas ejecutivas en su contra, si la deuda es civil o comercial, sin saber lo anterior es imposible poder asesorarte correctamente.
Doctor, muy buenas noches, mi pregunta es la siguiente desde el 2012 no pude seguir pagando una obligación con AVVIllas, inicialmente había quedado sin empleo, me acerqué para hacer un acuerdo de pago, y renegociación de la deuda, pero la respuesta de ellos fue no, hoy veo el reporte en Datacrédito con deuda castigada, quiero saber si ya esa deuda está prescrita, o pagarle, pero sin intereses y descuentos, ya han pasado 8 años y la ley es muy clara, esos pagarés tuvieron vigencia 3 años, teniendo en cuenta que la ley de borrón y cuenta nueva hará ingreso a nuestra legislación colombiana, para que por favor me asesoren
Buen día, en cuanto al tema de prescripción debes solicitarlo , ello siempre y cuando el acreedor no hubiese ejercido por ningún medio las actividades inherentes al cobro de las obligaciones dinerarias existentes, si no existe gestión de cobros, acuerdos de pago, pagos parciales, ni demandas ejecutivas que interrumpieran los términos de prescripción, si es de esta forma puedes iniciar las gestiones legales para que un juez declare extinta la obligación dineraria.
Hola buenas yo tengo una deuda adquirida el 2011, con vencimiento en el 2013, de una cooperativa se q tengo proceso ejecutivo, mi pregunta es yo estoy incapacitada para trabajar y no cuento sino con un sustento vitalicio mínimo, el proceso lo iniciaron el mismo 2013, en este caso la deuda prescribirá en el año 2023? Ya q ellos solo hicieron la demanda judicial pero no me cobran no me llaman ni nada y no soy embargables, entonces allí q pasaría?
si la demandaron debe saber que la demanda interrumpe los términos de prescripción.
El banco citybanc me esta cobrando una deuda desde el 2012 todos los dias me envia mensajes y me llaman cobrándome casas de cobro, nunca he echo acuerdo de pago, quiero salir de ratacredigo
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Buenos dìas, tengo una deuda que su ùltima fecha de pago fue en octubre del 2012. ese credito se hizo a mi nombre pero lo pagaba mi ex pareja, 5 años despues me entero que nunca hizo el pago y ahora me estan generando a traves de una casa de cobranza el cobro, es entendible porque para ellos es transparente, esta a mi nombre y por ende se debe responder, mi pregunta es si desde el 2012 jamas a habido un acuerdo de pago ni abonos a dicha deuda, esta prescribe?
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Hola buenos días, mi caso es el siguiente soy Maria compre una casa lote con escritura publica, a una persona la cual tiene una deuda con una entidad bancaria, me vendió la casa con el fin de que no lo embargaran,yo como propietaria actual del inmueble tengo algún riesgo con la entidad financiera, llevo 6 meses desde que realice la compra.
Buen día, tengo una pregunta, si la deuda de mi tarjeta de credito esta prescrita con un Banco, pero ellos le vendierón la cartera a una Entidad de Cobranzas y esta es la que sale que me tiene reportada en Datacredito, la solicitud de prescripción se realizaría directamente al Banco? o a la Entidad de Cobranzas que sale en Datacredito reportando la tarjeta de credito del Banco? Muchas gracias
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Cordial saludo, adquirimos servicios con Telmex en 2010, pasados 6 años destruimos todos los comprobantes de pago no solo de esa entidad sino de otras que estaban cerradas, ahora en enero de 2.020 se comunicaron con nosotros indicando que desde hace años nos estan cobrando un saldo de 84.000, no hemos aceptado ese cobro y hemos pasado PQR para que resuelvan el problema en su sistema de facturacion y recaudo pues dejamos en cero la deuda. Ahora quieren que cancele la deuda, el problema no es ese, pues por el monto hasta lo pagaria pero son 2 cosas dejamos en cero y nos vienen a cobrar-contactar 9/10 años después y segundo que si pagamos asumimos que eso era así y nos van reportaran castigo en centrales. No se han hecho acuerdos y se pidio rectificacion fallida por Claro. Que se puede hacer, prescribir, demandar??
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Doctores, muy buenas noches, mi pregunta es la siguiente: por causa de un embargo no pude cancelar mis deudas con bancos, estuve mirando mi reporte en Data Crédito y todas las deudas dicen castigadas; éstas vencieron en 2013, 2015 y 2018.
No he realizado acuerdos de pago, la verdad las cuotas que cada banco solicitaban eran imposibles de pagar más cuando mis ingresos son mínimos. También revisé y ningún banco radicó procesos por demanda. Lo único que noto, es que los bancos venden las carteras y las casas de cobranza y ellas llaman día y noche, tratando de recuperar algún dinero.
Quiero saber si mis deudas prescribieron, si mis reportes ya cumplen el tiempo de castigo y me borran o si voy a quedar de por vida con ellos. Por favor me asesoran cual sería la mejor alternativa para mis deudas. y si debo llevar a otra instancia con ustedes mi consulta.
Gracias.
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Buenas tardes. tengo unas obligaciones morosas con bancos desde el 2011 por culpa de una quiebra de un invernadero. Algunos demandaron y embargaron mi sueldo,otros no lo hicieron y desde el año pasado unas casas de cobranza llaman insistentemente inclusive los que ya embargaron . mi reporte en datacredito esta con fechas de las casas de cobranza y no con la fecha inicial de la morosidad. Adicionalmente ya salí de un embargo y me di cuenta que el banco no recibio todo y que aun esta la mitad en el Banco Agrario sin cobrar, entonces ¿Que tengo que hacer con las casas de cobranza con los que embargaron y con el Banco Agrario?
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
buena tarde como estan tengo una deuda hace 8 años con el banco av villas el total de la deuda es de 4 millones de pesos me contactaron esta semana y hable con ellos y me dicen que debo de pagar 9 millones de pesos casi me da un chok no se que hacer respecto a esta cituacion mil gracias por su atencion prestada espero que me puedan asesorar y si me pueden iniciar la asesoria me pueden informar el valor de la consulta mil gracias telefono 3156003514 y el correo didierescarria@gmail.com quedo atento ala respuesta perdon por la ortografia gracias feliz tarde….
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
En 2010 cancelamos los servicios de telmex y nos trasteamos del domicilio, se pagó la facturación total de los servicios, en 2018 destruimos todos los comprobantes de pago, pues entendíamos que después de 5 años, se prescriben las deudas, resulta que en 2.019 finalizando el año me llamaron de un callcenter de claro cobranzas indicando que tengo un saldo de 84.000, el tema no es el saldo, es que no recibimos comunicación alguna de esa deuda y ahora resulta que si pago esa deuda voy a quedar con reporte negativo por muchos años, pase PQR e indican que debo pagar y que si me informaron que me iban a reportar negativamente, al lugar donde tuve el servicio hace 10 años. Que se puede hacer?
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Disculpen, no fui cortés, Buena tarde y mil gracias por la atención
Buenas tardes, En 2010 cancelamos los servicios de telmex y nos trasteamos del domicilio, se pagó la facturación total de los servicios, en 2018 destruimos todos los comprobantes de pago, pues entendíamos que después de 5 años, se prescriben las deudas, resulta que en 2.019 finalizando el año me llamaron de un callcenter de claro cobranzas indicando que tengo un saldo de 84.000, el tema no es el saldo, es que no recibimos comunicación alguna de esa deuda y ahora resulta que si pago esa deuda voy a quedar con reporte negativo por muchos años, pase PQR e indican que debo pagar y que si me informaron que me iban a reportar negativamente, al lugar donde tuve el servicio hace 10 años. Que se puede hacer?
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Buenas tarde, en 2010 cancelamos los servicios de telmex y nos trasteamos del domicilio, se pagó la facturación total de los servicios, en 2018 destruimos todos los comprobantes de pago, pues entendíamos que después de 5 años, se prescriben las deudas, resulta que en 2.019 finalizando el año me llamaron de un callcenter de claro cobranzas indicando que tengo un saldo de 84.000, el tema no es el saldo, es que no recibimos comunicación alguna de esa deuda y ahora resulta que si pago esa deuda voy a quedar con reporte negativo por muchos años, pase PQR e indican que debo pagar y que si me informaron que me iban a reportar negativamente, al lugar donde tuve el servicio hace 10 años. Que se puede hacer?
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Hola, también tengo problemas con un operador de telefonia fija, cuando suscriben las deudas y que se puede hacer si me envian correos de la deuda antes de prescribir, la deuda es de julio de 2011 y me enviaron correos en marzo de 2016, ahora como hacer para proceder, pues me contactaron recientemente para que pague un saldo, que no recordaba tener con ellos, me preocupa que me reporten el saldo es inferior a 100.000.
Gracias por su colaboracion y con el apoyo que nos brindan a muchos que no conocemos de esto y caemos en las presiones de grandes empresas.
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Buenas Tardes.
Desde hace mas de 10 años tengo reporte negativo en Datacredito, pero ninguna de las entidades ha realizado un contacto conmigo para el cobro de las mismas. Nunca he hecho acuerdos de pago o recibido llamadas o cobros jurídicos, ni he recibido alguna notificacion de demandas. Esto aplicaría para prescripción de deuda? Como seria el procedimiento para solicitarla? Gracias
Cordial saludo,
En cuanto a las deudas es necesario verificar el estado de la misma en centrales de riesgo (en caso de estar reportado negativamente), lo anterior dado que no necesariamente por existir una deuda el acreedor realiza el reporte negativo , pues lo anterior es una facultad existente al firmar la posibilidad de ser consultado y reportado conforme a la obligación económica.
También se es necesario determinar el tipo de deuda (comercial – civil), y por otra parte el conocimiento de mes y año en que se incurrió en mora , conforme a lo anterior es posible determinar si se puede solicitar la eliminación del dato negativo (en caso de existir) por caducidad o si por el contrario es posible o no realizar demanda de prescripción ante juez de la república o en su defecto marcar los parámetros de negociación de la deuda cuando los montos de la misma son bajos.
Buenos días quisiera saber si un acuerdo de pago verbal de una deuda de siete años es válido o no